La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.

El Gobierno admite el protagonismo político de la vicepresidenta en esta campaña

Fuentes del entorno de Sáenz de Santamaría asumen que se ha establecido un reparto de papeles entre Rajoy y su número dos y llaman a no sacar conclusiones de futuro

Nuria Vega

Viernes, 4 de diciembre 2015, 14:35

Madrid ha amanecido esta mañana plagada de carteles electorales y, en el caso del PP, el candidato Mariano Rajoy comparte las calles con su número dos, Soraya Sáenz de Santamaría. Las imágenes de uno y otro se intercalan de farola en farola y en el ... Gobierno admiten que la vicepresidenta está teniendo en esta campaña más protagonismo político que en las anteriores. Llegará a donde no llegue el presidente, subrayan en su entorno.

Publicidad

La presencia de Sáenz de Santamaría en la televisión, en la propaganda electoral e incluso el hecho de que vaya a sustituir a Rajoy en el debate de candidatos que se celebrará el próximo lunes, ha alentado la rumorología sobre el futuro político de la vicepresidenta, aunque ella pida que no se saquen conclusiones.

El 'cara a cara' en el que compartirá plató con los líderes del PSOE, Ciudadanos y Podemos, no asusta a la mano derecha de Rajoy, que relativiza la dureza de los adversarios. Después de la crisis que vivimos, hablar de dificultades por los rivales de un debate, es todo moderado, es un debate, toros más duros hemos tenido, ha proclamado en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros.

Por ahora, se prepara su intervención repasando las medidas adoptadas por el Gobierno y cómo ha ido evolucionado la legislatura. Sobre si cuenta o no con un preparador, Sáenz de Santamaría bromea: El 'sparring' ya lo estoy teniendo con ustedes.

Adversarios

En el aire ha quedado si es o no partidaria de regular los debates electorales, aunque advierte de que si eso ocurriera, los líderes de fuerzas extraparlamentarias como Ciudadanos o Podemos no tendrían derecho a participar. Para hacer obligatorio un debate por ley, tendríamos que basarnos en elementos legalmente exigibles, y una encuesta no lo es, ha subrayado.

Publicidad

Ni tan siquiera el CIS, ha apostillado, después de que el sondeo de ayer situara al PP como primera fuerza y registrara un descenso pronunciado del PSOE hasta los 77-89 escaños. En este contexto, ha rechazado la acusaciones del secretario general de los socialistas, que intuye que el Gobierno ha manipulado el sondeo. Da la casualidad de que no es la encuesta que peor le da al PSOE, por lo que no sé si la acusación de manipulación la hace extensiva a otras, ha incidido Sáenz de Santamaría, que defiende que si uno pretende gobernar tiene que ser capaz de asumir sus propias responsabilidades y no acusar sin base a los demás para no afrontar ante los suyos sus propias debilidades.

Mientras tanto, a Ciudadanos le reclama transparencia para definir sus respaldos el día después de las elecciones. Valoro los compromisos y la palabra dada, ha zanjado la vicepresidenta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad