El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

El PP promueve la 'mochila austríaca' en su programa electoral

Los populares plantean analizar la creación de un Fondo de Capitalización para los Trabajadores que se haría efectivo en el momento del despido

Nuria Vega

Miércoles, 2 de diciembre 2015, 11:59

El programa económico del PP para las elecciones del 20 de diciembre es, negro sobre blanco, una defensa cerrada de las políticas económicas de la última legislatura de Mariano Rajoy, en especial de la reforma laboral, recogida en el texto como "la renovacion mas profunda ... de las instituciones del mercado laboral de los ultimos 30 anos". Ahora los populares se muestran dispuestos a dar un paso más y promover la llamada 'mochila austríaca'.

Publicidad

"Analizaremos en el marco del dialogo social y el debate parlamentario, las alternativas para la introduccion de mecanismos que permitan reducir la dualidad de nuestro mercado laboral, en particular la constitucion de un Fondo de capitalizacion para los trabajadores, al estilo del conocido como sistema austriaco, mantenido a lo largo de su vida laboral", recoge el programa. Según este modelo las empresas reservarían parte de la contribución del trabajador a la Seguridad Social para conformar esa 'mochila' que se haría efectiva en los supuestos de despido, de movilidad geográfica, formación o en el momento de la jubilación.

Es una de las principales novedades entre las promesas del PP. Además, los populares se comprometen con una reforma del régimen de la SICAV, que para evitar fraudes de las grandes fortunas garantiza que cada uno de sus 100 accionistas deberá tener una participación superior al 0,55%, y avanzan la rebaja de impuestos que ya anunció el presidente del Gobierno en el mitin del pasado sábado. Rajoy fue, en realidad, más lejos que lo que contempla el programa al destacar una reducción del tipo marginal mínimo del IRPF (del actual 19% al 17%) y el tipo máximo (del 45% al 43%).

De la presentación del documento se encargan hoy dos de los responsables de la política económica del Ejecutivo: la ministra de Empleo, Fátima Báñez, y el jefe de la Oficina Económica del presidente, Álvaro Nadal, quien suena en las quinielas populares como próximo ministro de Economía. "Frente al inmovilismo o la inexperiencia, las políticas económicas del PP han demostrado que dan los resultados que reclaman los ciudadanos: empleo, prosperidad y bienestar", subraya el partido. A la cita no ha asistido el titular de Hacienda, Cristóbal Montoro, quien según fuentes de la formación no tendrá un papel destacable en esta campaña, como ya ocurrió en las anteriores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad