Gonzalo Pérez Jácome, líder de Democracia Ourensana EP
Elecciones en Galicia

Pérez Jácome, el éxito irrelevante del Trump orensano

Democracia Ourensana escribe un nuevo capítulo en su historia al obtener un diputado en el Pazo do Hórreo, pero la mayoría absoluta del PP impide que sean determinantes

Lunes, 19 de febrero 2024, 12:02

Democracia Ourensana y su candidato -al que apodan el Trump ourensano por la admiración que él mismo profesa al expresidente estadounidense-, Gonzalo Pérez Jácome, han sido los invitados sorpresa de la noche electoral del 18F en Galicia. La primera vez que se presentó a ... unas autonómicas fue en 2005 -el mismo año en que el PP de Manuel Fraga perdió la mayoría absoluta y gobernó el bipartito de PSdeG y BNG- y obtuvo apenas 623 votos. Hoy, casi 20 años más tarde, ya cuentan con un diputado en la Junta de Galicia: Armando Ojea, el número dos en el Ayuntamiento ourensano.

Publicidad

Pero si hay una figura que sobresale dentro de este particular proyecto regionalista es la de su líder y fundador, Pérez Jácome, quien se ha ganado un nombre en la política gallega tras años de excentricidades. Sin ir más lejos, llaman la atención los disfraces que ha utilizado los últimos años para el carnaval del Entroido (Orense): Superman, Power Ranger, Hannibal Lecter, payaso, astronauta y Doctor Strange.

Consiguió entrar como concejal en el Ayuntamiento de Ourense en las elecciones de 2011 por primera vez al conseguir algo más de 4.500 votos -que se tradujeron en dos ediles-. A partir de entonces, sus resultados en las autonómicas han seguido una tendencia ascendente hasta haber escrito este domingo un nuevo capítulo en esta historia de crecimiento constante al obtener un diputado en el parlamento autonómico.

Aunque el verdadero punto de inflexión para Democracia Ourensana fueron las municipales de 2019. La formación quedó en tercera posición, pero se pudo hacer con la Alcaldía al firmar un acuerdo con Manuel Baltar para que DO y PP se apoyasen mutuamente en el Ayuntamiento y en la Diputación de Ourense, respectivamente. Un acuerdo que implicaba el compromiso de los de Jacobe de no presentarse a las autonómicas de 2020 -algo que cumplieron-.

Publicidad

Ambas formaciones, no obstante, rompieron y el PP salió del gobierno local. No obstante, en las municipales de 2023, y contra todas las previsiones de las encuestas, Democracia Ourensana consiguió vencer en la capital provincial con 18.450 votos y un 33,83% de apoyo que se tradujeron en 10 concejales. Y volvió a pactar con el PP para hacerse con el consistorio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad