

Secciones
Servicios
Destacamos
El PP mantienene en las elecciones europeas el dominio que consiguió en las últimas nacionales, las del 23-J. Los populares obtienen el 44,7% de los votos, por el 32,58% de los socialistas. El resultado de los 'populares' es más holgado en la comunidad que en el resto del país. En realidad, ambos partidos mayoritarios pierden algo de porcentaje con respecto a julio, algo más los socilaistas: el PP estaba entonces en el 45,64% y el PSOE en el 35,68%.
Por detrás, Vox se mantiene como tercera fuerza electoral en La Rioja, aunque pierde porcentaje con respecto al pasado julio: ahora llegan al 8,79%. La razón de la caída de Vox: la aparición de la agrupación 'Se acabó la fiesta', del conocido propagandista ultra Alvise Pérez, que se lleva el 3,66% de los votos en La Rioja.
En cuanto a los votos a la izquierda del PSOE, la ruptura de Sumar y Podemos no les ha ido bien: juntos sumaron el 6,57% de los votos en las generales, y ahora Sumar se queda con un 3,25% y Podemos con un 2,32%.
Las europeas vuelven a remachar la desaparición de Ciudadanos, que no supera el 0,62% de los sufragios. Ligeramente por encima de los animalistas del Pacma, que se conforman con un 0,5% de los sufragios emitidos.
El PP gana en todas las cabeceras de comarca de La Rioja, incluidas las que ahora mismo se mantienen como bastión del PSOE, Torrecilla y Arnedo. Así, los populares se imponen en la gran mayoría de los municipios riojanos: 138 para los populares, 32 el PSOE, 1 para Vox (Torremontalbo). Y otros tres, con empate: Castroviejo, Navajún y Arenzana de Arriba.
En una noche en la que el PP puede presumir de victoria, aunque no tan holgada como hubiera querido, los 'populares' riojanos tienen un motivo de alegría propio: los de Gonzalo Capellán han conseguido la mayor victoria (el mayor porcentaje) de toda España. Todo eso, con una participación sensiblemente menor: ha pasado del 64% en 2019 al 52% este domingo.
El mapa de La Rioja es así un marzo azul salpicado de rojo, con una pequeña excepción verde Vox (Torremontalbo) y tres gris empate.
En 2019, las cosas fueron muy distintas. El PSOE dominó entonces el tablero, con un claro triunfo por seis puntos porcentuales: 37,14% frente al 31,12% de los 'populares'. Por entonces todavía estaba Ciudadanos en el tablero, rascando el 13% de los votos, con Podemos como cuarta fuerza (5,2%).
Si comparamos con las elecciones generales del año pasado, el 23-J, el tablero político ya había girado. El PP ya había fagocitado a Ciudadanos, con un 45,64% de los votos y casi 80.000 sufragios. El PSOE se quedaba con el 35% de los votos, Vox ya era tercera fuerza con el 35,68% y Vox se convertía en tercer fuerza, con el 9,77% de los votos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.