

Secciones
Servicios
Destacamos
E. P./ L. R.
Domingo, 30 de abril 2023
«Cada voto cuenta» es la manida frase con la que los partidos políticos llaman a los indecisos a acudir a las urnas. Siempre se les olvida añadir que cada voto también vale... dinero. Porque los sufragios van acompañados de unas ayudas económicas que sirven para que las formaciones sufraguen las campañas electorales, siempre costosas. Unos cuantos cientos de papeletas más pueden suponer un escaño, pero también un agujero en las cuentas. Porque el dinero solo llega a los partidos que tengan representación. En el caso contrario, la debacle. En plena jornada de reflexión de cara a las elecciones de este 28 de mayo, es buen momento para recordar las cifras económicas de los comicios.
Cada Parlamento autonómico decide cuál es el valor monetario de los sufragios. En el caso de La Rioja y según recoge una información elaborada por Europa Press, la comunidad es la tercera más dadivosa a la hora de premiar las decisiones de los votantes. Así, cada papeleta que entra en las urnas de las autonómicas el 28-M supone un ingreso de 1,08 euros para el partido en cuestión. Solo Navarra (1,13 euros por voto) y Madrid (1,11 euros) ponderan más alto el sufragio.
También tiene 'premio' entrar en los Parlamentos regionales. Y, como en el caso de los votos, las aportaciones a los partidos varían. En el caso de La Rioja, el hemicilo de La Merced es uno de los más 'rácanos' con las formaciones, ya que que cada sillón supondrá al partido 13.656 euros. En este caso solo Cantabria y Castilla y León valoran menos el asiento en el Parlamento regional. En La Rioja, con 33 parlamentarios autonómicos, se repartirán 450.645 euros en este concepto.
Según el informe de Europa Press, Canarias es la que más aporta por esta cuestión (algo más de 22.000 euros), aunque en este caso se trata de la comunidad autónoma que ocupa la última posición a la hora de poner precio a los votos, ya que este, el próximo 28 de mayo, conllevará un ingreso de «entre 10 y 20 céntimos» por papeleta.
Las comunidades del 28 de mayo van a incrementar casi un 9% la subvención que otorgan a los partidos por cada escaño respecto a las autonómicas de 2019, salvo Cantabria, que es la única región que mantiene el mismo importe, 11.237 euros.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Hallan muerta a la mujer que se cayó ebria estando con un bebé de 1 año a su cargo
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.