Secciones
Servicios
Destacamos
La ciudad de Haro volverá a tener un gobierno tripartito durante los próximos cuatro años. PSOE, PR+ y Podemos-Equo alcanzaron este viernes un acuerdo para gobernar la ciudad jarrera en la próxima legislatura.
«Satisfechos, ilusionados, con ganas, y capaces de afrontar ... los retos que la ciudad jarrera tiene por delante», aseguran los cabezas de lista de las tres formaciones, que señalan que «apostamos por la estabilidad dentro del Ayuntamiento».
La socialista Laura Rivado, que volverá a ser elegida alcaldesa en el pleno que se desarrollará este sábado en el salón de plenos del Ayuntamiento de Haro a partir de las 13.00 horas, junto al regionalista Leopoldo García, y la edil de Podemos-Equo Aranzazu Carrero, cerraron el acuerdo que le ha unido, y que era necesario para alcanzar la mayoría que otorgan en Haro los nueve concejales. Los siete escaños que consiguió el PSOE en las pasadas elecciones municipales del 26 de mayo, unidos al edil conseguido tanto por el PR, como por Podemos-Equo, suman los nueve que hacían falta para poder gobernar con mayoría absoluta.
Las tres formaciones políticas que obtuvieron representación en las elecciones municipales, conformarán el nuevo ejecutivo municipal y entrarán a formar parte de la Junta de Gobierno Local. PSOE, PR+ y Unidas Podemos-EQUO consideran que «representamos a la mayoría de los jarreros».
Esta nueva corporación, además de Laura Rivado, Leopoldo García y Aranzazu Carrero, estará formada por Saioa Larrañaga, Guillermo Castro, Ángel Conde, Ana María Domínguez Gago, Andrea Gordo y Ana Rosales. De los nueve ediles que formarán el nuevo equipo de gobierno, sólo repiten Rivado, García y Conde, mientras que el resto se estrenan como miembros del ejecutivo local.
Varias eran las líneas rojas que finalmente se han puesto sobre la mesa, como la de Podemos-Equo para pactar con el PP y la de Ciudadanos para hacerlo con el PR+. Ante este escenario, el PSOE ha sabido negociar, al igual que lo hiciera hace cuatro años, y conseguir de nuevo la alcaldía de la ciudad. En el 2015, siendo la segunda fuerza con cuatro concejales, mientras que en los comicios de este año han sido la fuerza más votada. Dos caminos le hubieran abierto de nuevo a Rivado las puertas de la mayoría absoluta. Pactar con Ciudadanos le hubiera dado dicha mayoría, pero su primera opción, la que más le convencía a la alcaldesa de Haro es la que finalmente se produjo.
En el otro lado se encuentran PP y Cs, que ocuparán el salón de plenos de la Casa Consistorial la bancada de la oposición. Alberto Olarte, quién fue candidato a la alcaldía de Haro por parte del Partido Popular, ha señalado que «este pacto estaba claro casi desde el principio tras las elecciones», y lo ha calificado como «pacto de las tinieblas, de penumbra y un tripartito maléfico, de intereses, de sueldos y de beneficio personal». Olarte explicaba a este medio que «no hay objetivos, ni hay proyecto, ni hay soluciones. Es un pacto para gobernar, y cuando se hace algo hay que decir para qué». El popular termina diciendo que «haremos una oposición dura, estando al día, vigilantes, aunque no sirva para mucho. Esperamos que atiendan a los ciudadanos, que no esconda y que haya transparencia, porque pacto menos transparente no lo he visto en mi vida».
Por su parte, Fernando Castillo, quién fuera candidato a la alcaldía de Haro por parte de Ciudadanos, anunciaba en un comunicado que «vamos a ser la voz de los jarreros y los vigilantes del gobierno municipal en el Ayuntamiento de Haro», añadiendo que «estamos orgullosos y satisfechos de poder participar en la vida municipal de nuestra ciudad. Tenemos mucho que aportar y trabajaremos por nuestros vecinos.
Con un porcentaje de votos a favor del 61,5%, los inscritos en Podemos han decidido avalar el pacto tripartito entre el PSOE, el PR, y la propia formación morada. A pesar de que los términos exactos del acuerdo no se conocen, se ha llegado a un acuerdo que otorgará la alcaldía a Laura Rivado durante cuatro años más. Según el Ayuntamiento de Haro, este acuerdo «se dará a conocer próximamente», al igual que las nuevas concejalías, las cuales, como también señalan desde el Consistorio jarrero «se darán a conocer próximamente, tras la constitución de la nueva corporación», que recordemos se celebra hoy a partir de las 13.00 horas en el salón de plenos de la casa consistorial
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.