Secciones
Servicios
Destacamos
ROBERTO GONZÁLEZ LASTRA
Martes, 14 de mayo 2019, 09:02
El presidente nacional del Partido Popular, Pablo Casado, defendió ayer en Logroño la necesidad de «unir el voto en torno al PP». En referencia a la victoria socialista en las pasadas generales, el líder popular aseveró que «yo a los votantes no les culpo, el ... votante, como el cliente, siempre tiene razón, pero respetuosamente les tengo que decir la verdad: el 26 de mayo volverá a pasar lo mismo si se vuelve a ir a las urnas dividiendo el voto. Nos la jugamos y para estar bien gestionados, para tener un contrapeso a las políticas de Sánchez y limitar su capacidad de pactos para la investidura tenemos que aglutinar ese voto constitucionalista, moderado, abierto y con experiencia en tono a las únicas siglas que garantizan que todos los votos acaben siendo concejales y escaños, las del Partido Popular».
Casado protagonizó ayer en el vestíbulo de Riojafórum el gran acto de campaña del PP de La Rioja, una cita que congregó a algo más de medio millar de simpatizantes y afiliados para escuchar al máximo dirigente del partido, al que precedieron en el atril Conrado Escobar, Esther Herranz y José Ignacio Ceniceros.
«La suma de esfuerzos funciona, el voto unido acaba haciendo alcaldes constitucionalistas y lo que no se una en torno al Partido Popular permitirá que España se desuna». Durante su discurso, que se prolongó durante casi 36 minutos, el presidente popular alertó sobre la trascendencia de la triple cita electoral del 26 de mayo al advertir de que ese día «se decide si el Gobierno de Pedro Sánchez va a tener barra libre o va a tener un poco más difícil hacer lo que le da la gana porque las comunidades autónomas son contrapesos del poder nacional. Si el PP recupera poder territorial en los ayuntamientos y comunidades autónomas, España no será una autopista para las políticas socialistas y, probablemente, de los independentistas».
Tras defender que el PP «es el partido de la libertad y el que baja impuestos mientras la izquierda habla de justicia fiscal cuando es un sablazo fiscal», Casado recordó que su formación es «el partido de las clases medias, el de la España que madruga, que apuesta por las familias, los autónomos o las personas con discapacidad». En este punto arremetió otra vez contra las políticas socialistas. «Estamos otra vez en la España del año 1995, cuando, con el Gobierno de Felipe González, se decía que no se podía crear empleo y había que repartirlo», rememoró para, a continuación, denunciar que «hoy los españoles tienen que ir a su puesto de trabajo casi con un código de barras en la frente y tienen que fichar al entrar, al salir, al ir a desayunar, a fumar, al baño... Para todo como si fuera el 'Gran Hermano'».
Frente a la política de «palo, zanahoria y desconfianza» que, a su juicio, supone la nueva norma de control horario en las empresas, Casado abogó por «dar oportunidades y esperanza a los españoles y nosotros somos la única esperanza de futuro. Hemos demostrado que somos un partido echado para adelante, estamos aquí por un servicio público, por una vocación de ayudar a la gente que nos rodea. Somos quien mejor lo hemos hecho cuando hemos gobernado, quien más experiencia y confianza da para volver a hacerlo y, sobre todo, somos el único partido capaz de sacar a España de este atolladero, capaz de recuperar el rumbo de la que es la mejor nación del mundo».
Tampoco olvidó criticar al Gobierno de España por su tibieza con la «tiranía» de Maduro. «Estoy con los venezolanos y tenemos que defender la democracia», aseveró para, a continuación, defender una «inmigración ordenada y vinculada a un contrato de trabajo, porque eso sí es compatible con la solidaridad».
En su sexta visita a La Rioja, el mandatario popular recurrió a lo largo de su discurso a continuos símiles vitivinícolas y así aseguró que «nuestro partido tiene unas vides de hace mucho tiempo, muy enraizadas. Sólo con buenas vides se puede hacer un buen producto y nosotros tenemos el mejor producto político de toda España».
Entre continuos elogios a José Ignacio Ceniceros, Conrado Escobar, Esther Herranz y Cuca Gamarra, presente en el mitin de ayer, Casado defendió que «La Rioja es una referencia para otras comunidades autónomas» antes de despedirse con un «¡Viva La Rioja y Viva España!».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.