Secciones
Servicios
Destacamos
La jornada electoral en las cabeceras de comarca riojanas dejó un amargo sabor entre las filas populares que no han sido capaces de retener ninguna de ellas. La debacle más estrepitosa se confirmó en Calahorra, bastión azul durante décadas, y cuya vara de mando ... la ostentará los próximos cuatro años la socialista Elisa Garrido, gracias al voto de IU. El ciclón socialista arrasó en Arnedo, donde su candidato Javier García, logró la ansiada mayoría absoluta de la que se ha visto privada en estos últimos años. Y, aunque sin mayoría absoluta, el bloque de izquierda ha sido el más votado en Alfaro, Santo Domingo de la Calzada, Haro y Nájera. El PR+ se convierte en algunas plazas importante en llave de gobierno, caso de Nájera.
La incógnita se despejó anoche en buena parte de las cabeceras, en las que el PSOE resultó la fuerza vencedora. Los populares perdieron la emblemática Calahorra, donde PSOE e IU sumaron la mayoría absoluta requerida (11). El bloque de la derecha se quedó con 10 (uno de ellos de VOX). En Arnedo estalló la fiesta cuando se conoció la mayoría absoluta que no han podido disfrutar desde 1999, y que les da acceso directo a 10 de los 17 asientos del salón de plenos. A pesar de la igualdad en Alfaro entre PP y PSOE (6 cada uno), el sillón de la Alcaldía pasará a manos socialistas. Julián Jiménez Velilla -alcalde entre 1983 y 1995- volverá a ocuparlo y es que el socialista ha sabido rentabilizar su experiencia; ahora bien, para ello, necesitará de la concurrencia de IU.
El rojo ha sido el más votado en Santo Domingo de la Calzada donde PSOE e IU suman 6 escaños. Los tres ediles de Muévete Santo Domingo decidirán el color definitivo de la Alcaldía y es que Carlos Barrón, concejal no adscrito, no ha mantenido buenas relaciones ni con izquierdas ni con derechas. Ahora bien, todo parece indicar que resultaría más factible una alianza con el PSOE.
Los pactos serán también imprescindibles en Nájera, plaza donde Jonás Olarte ha sido la fuerza más apoyada pero no lo suficiente (la mayoría absoluta está en 7). Sus cinco escaños tendrán que unirse con el de Cambia Nájera (aunque las relaciones entre ambos han estado marcadas por los desencuentros) y aún necesitaría que el PR+ le prestara su escaño. Porque el PR+ se convierte en esta plaza en llave para la gobernabilidad (PP y CS tienen seis concejales, los mismos que el bloque de izquierdas).
Haro es otra de las cabeceras abocada a los pactos ante lo atomizado del resultado. Los socialistas de Laura Rivado han logrado la mayor confianza de los jarreros, pero tendrán que 'reditar' un tripartito con nuevos socios. Los siete del PSOE necesitarían a Podemos-Equo (1) y PR+ (1). Populares (6) y Ciudadanos (2) sólo alcanzarían la mayoría si los regionalistas decidieran apostar por ellos, de manera que el PR volvería a estar en primera línea de batalla.
Cervera también estará a expensas de lo que diga la agrupación de electores Más Rincón de Olivedo (+RO), si bien Estrella Santana (PSOE) ha sido la fuerza más votada con 5 concejales.
Torrecilla ha sido la única que ha pasado de puntillas por las elecciones dominicales. Sergio Astola, con la Agrupación Torrecilla Unida, ostentará la vara de mando. En el área metropolitana de Logroño, Villamediana ha resultado socialista pero necesita pactar para gobernar. Sus seis escaños necesitan añadir el del PR+ porque PP y CS también tienen 6. Y en Lardero, aunque PP y PSOE empatan a 6, el bloque de derechas sumaría la mayoría con los 3 del CS.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.