El PSOE logra un vuelco histórico en Calahorra después de más dos décadas de gobierno del PP

Elisa Garrido consigue 10 concejales, con el 41,75% de los votos, y los populares descienden hasta 6

I. ÁLVAREZ

Lunes, 27 de mayo 2019, 08:32

Las urnas lo han dejado muy claro en Calahorra. La ciudad bimilenaria tendrá una alcaldesa socialista en los próximos cuatro años. Elisa Garrido ha sido sin lugar a dudas la candidata vencedora de las elecciones de ayer domingo con el 41,75% (4.696) de ... los votos, situándose casi 13 puntos por encima del PP, que ha sufrido la mayor debacle de su historia en la ciudad. Los populares (3.254 votos) han logrado el 28,93% de apoyos. Así, la candidatura de Luis Martínez-Portillo ha perdido 3 concejales y pasa de 9 a 6 sillones en el salón de plenos.

Publicidad

Garrido ha obtenido 1.060 votos más que en las elecciones municipales del 2015 (3.636), lo que le ha permitido pasar de 8 a 10 concejales. Un número de ediles suficiente para ser investida alcaldesa sin demasiadas complicaciones, ya que únicamente se encuentra a falta de un concejal para conseguir la mayoría absoluta. «Hemos sido la fuerza más votada con suma diferencia sobre el resto», destacaba Elisa Garrido en la sede del PSOE en la calle del Sol nada más conocerse los resultados. «Esto ratifica que el trabajo que hemos venido realizando en los últimos años ha sido el que la gente esperaba de nosotros. Hemos hecho una oposición seria y sobre todo hemos lanzado proyectos y propuestas que necesitaba la ciudad de Calahorra», valoraba la candidata socialista, que aprovechó en primer lugar para «dar las gracias a todos los que nos han apoyado» y «a todas estas personas que durante tantos años han seguido defendiendo al PSOE, defendiendo nuestros colores, en momentos más tristes y sobre todo ahora en momentos más alegres».

Garrido se mostraba doblemente satisfecha por haber obtenido «el resultado que queríamos tener, esos 10 concejales». «Esperamos devolver esa confianza a los ciudadanos con intereses y que dentro de cuatro años consideren que su voto ha sido el correcto», señalaba la candidata del PSOE, a la vez que dejaba que claro que «hacía tiempo que teníamos ganas de empezar a trabajar en Calahorra y sin duda alguna mañana mismo vamos a comenzar».

El vuelco en Calahorra, donde casualmente los últimos gobiernos del PSOE fueron con Mariantonia San Felipe como alcaldesa, ha terminado de hundir al PP, que quedó bastante tocado en las pasadas elecciones generales y que ya había perdido bastantes votos en los comicios municipales del 2015 (4.012 votos). Ahora ha perdido 758 votos, que reducen hasta 6 sus concejales en el salón de plenos.

La alegría derrochada en la sede del PSOE se tornaba en rostros serios en la del Partido Popular, acostumbrado durante más de dos décadas a verse claro ganador en las urnas. El candidato del PP, Luis Martínez-Portillo, apuntaba a la fragmentación del electorado de la derecha como principal causa de su derrotada. «Era una lectura que veníamos haciendo desde las generales y que hemos repetido a nivel local», sostenía el actual alcalde de Calahorra, para precisar a continuación que «a partir de ahora el PSOE, como nos tocó a nosotros, tendrá que buscar quién le apoye».

Publicidad

Cs gana un concejal y entra Vox

Otro de los partidos beneficiados en estos comicios ha sido Ciudadanos, que ha obtenido el 15,34% de los votos (1.726), consiguiendo aumentar de 2 a 3 concejales. Por otro lado, IU mantiene su concejal con el 5,39% de los sufragios (606) y Vox se estrenará en el Ayuntamiento con un concejal al obtener el 5,31% de los votos (597). El Partido Riojano ha obtenido únicamente 298 votos, con lo cual queda fuera de la composición del Ayuntamiento.

Alegría y resignación, por barrios en Calahorra Isabel Álvarez

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad