El PSOE ganaría las autonómicas riojanas, pero necesitaría a UP y PR+ (o a Cs) para gobernar

El macrobarómetro autonómico del CIS otorga igualdad a los bloques de izquierda y derecha, y dejaría a los regionalistas el papel de «llave» del futuro gobierno riojano | Vox no entraría en el Parlamento riojano, con un porcentaje de voto sobre el 2,3%

Pablo Álvarez

Logroño

Jueves, 9 de mayo 2019, 13:57

El 'macrobarómetro' electoral del CIS para las autonómicas, municipales y europeas prevé un vuelco electoral en La Rioja: el PSOE sería el partido más votado por primera vez en dos décadas y media, pero eso no le aseguraría gobernar.

Publicidad

De hecho, la encuesta otorga ... un delicado juego de equilibrios en la cámara riojana, con cinco formaciones: con la mayoría absoluta en 17, tanto el bloque de izquierdas (PSOE-UP) como el de derechas (PP-Ciudadanos) podrían sumar números muy parecidos, en una horquilla de entre 14 y 17 diputados. El Partido Riojano volvería a la cámara del convento de La Merced con 2 ó 3 diputados, que podrían ser a la postre claves.

También sería posible otra opción de pacto, la misma que en el conjunto de España: el pacto PSOE - Ciudadanos, a quien la encuesta del CIS otorga una mayoría absoluta.

Estos son los resultados por partidos, que ofrece el CIS:

Los datos del CIS supondrían una subida importante del PSOE (que pasa de sus 10 actuales a entre 12 y 14) y del PR+, que no consiguió representacion en las últimas elecciones y ahora tendría entre 2 y 3 diputados.

UP perdería al menos un escaño de sus cuatro actuales, y Cs se debate entre mantener sus cuatro diputados o perder uno. El PP, mientras, bajaría de sus 15 escaños actuales a entre 11 y 13.

Los posibles pactos

Según el CIS, pues, habría algunas opciones que asegurarían mayorías absolutas en la cámara riojana:

Publicidad

- PSOE-UP (contando con que ambos consiguieran el máximo que les da la encuesta, lo que no es demasiado probable)

- PSOE-UP-PR+

- PSOE-Cs

-PP-Cs-PR+

Es importante señalar que el trabajo de campo se realizó entre el 21 de marzo y el 23 de abril, por tanto antes de las elecciones generales, pero durante la campaña electoral. En La Rioja se han realizado 295 encuestas en 15 municipios, lo que arroja un margen de error bastante elevado, del 5,8%

Más poder socialista

Según esos datos, el PSOE consolidaría su ventaja sobre el PP en las próximas elecciones del 26 de mayo, al ser la fuerza más votada en la mayoría de las comunidades autónomas, incluidas algunas que gobernaba el PP, como Madrid, Castilla y León y La Rioja.

Publicidad

Así se desprende del barómetro prelectoral del CIS, realizado entre los días 21 de marzo y 23 de abril, según el cual el PSOE ganaría en todas las comunidades, salvo en Cantabria, donde el Partido Regionalista de Miguel Ángel Revilla conservaría el liderazgo.

En concreto, el CIS otorga al PSOE la victoria en Aragón, Asturias; Canarias -donde gobierna ahora Coalición Canaria-; Castilla y León, en donde superaría los resultados del PP de Juan Vicente Herrera; Castilla-La Mancha; Madrid, ahora bajo el gobierno del popular Pedro Rollán; Extremadura; Baleares; La Rioja -ahora bajo control del PP-; Navarra, donde gobierna Geroa Bai; y Murcia, actualmente gobernada por los populares.

Publicidad

De esta forma el PSOE sería la primera fuerza en seis comunidades que ahora gobiernan otros partidos, cuatro están gobernadas por el Partido Popular, una por Coalición Canaria y otra por Geroa Bai

AMPLIAREMOS

  • La redacción de LA RIOJA trabaja en estos momentos para actualizar y completar esta información.

  • La RIOJA ON+ Disfruta de una experiencia única y navega sin límites por sólo 59,40 euros al año o 4,95 euros al mes. Suscríbete aquí

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad