Inmaculada Sáenz y Rubén Antoñanzas se saludan en la sede del PR+E Juan Marín

El PR+E se mantiene en Logroño pero lamenta no haber llegado al Parlamento

«Este era un primer paso y una primera toma de contacto en una coalición importante», ha asegurado Inmaculada Sáenz en la valoración de resultados

Lunes, 29 de mayo 2023, 01:23

La coalición formada por el Partido Riojano y España Vaciada no consiguió su propósito de adentrarse en el tablero regional tras las elecciones del 28M. Era la primera vez que ambos partidos se presentaban de manera conjunta y, a pesar de que las encuestas les ... situaban cerca de conseguir el 5% de los votos, apenas se alzaron con el 3,6%. No obstante, revalidaron su presencia en el Ayuntamiento de Nieva de Cameros o en Viniegra de Abajo, entre otras localidades.

Publicidad

Ante estos datos, la candidata del PR+E a la Presidencia del Gobierno de La Rioja, Inmaculada Sáenz, reconocía que «este era un primer paso y una primera toma de contacto en una coalición importante; y seguiremos adelante, porque los riojanos seguirán teniendo esta coalición para reivindicar y plantear sus cuestiones». De hecho, hizo especial hincapié en que «seguiremos trabajando fuera del Parlamento, vamos a continuar reivindicando nuestras cuestiones y lucharemos más, porque no nos van a callar».

Una vez se conoció el escrutinio en su totalidad, Sáenz reconoció que tenía un sentimiento «agridulce» por las alcaldías que habían conseguido revalidar en algunas localidades riojanas, como en Viniegra de Abajo o en Nieva de Cameros. «Parece que nuestra voz va a ser decisiva en Villamediana o Arnedo y que nuestras ideas han llegado a los riojanos, por lo que seguiremos trabajando», afirmó.

Por todo ello, quiso mostrar todo su agradecimiento a «todas» las personas que han respaldado su candidatura y que han formado parte de un equipo integrado por «personas valientes». En este sentido, Sáenz explicó que una de las medidas que querían plantear en el Parlamento era «rebajar» el porcentaje del 5% que, según la Ley d'hont, permite la entrada a la Cámara regional. Todo debido a que «miles de personas han votado a este proyecto y nos hemos quedado fuera, cuando en Aragón, Teruel Existe va a tener cuatro diputados con un 4,74%».

Por su parte, el candidato de PR+E a la Alcaldía de Logroño, Rubén Antoñanzas, apuntó que aunque «lamentaban» no haber podido entrar en el Paralmento, continuarán luchando por los riojanos. «Seguiremos siendo la fuerza de los territorios, del regionalismo», afirmó mientras añadió que «aunque lamentablemente no hemos superado esa barrera, se ha hecho un excelente trabajo desde la candidatura del Parlamento». Por ello, confirmó que «vamos a seguir trabajando por esta tierra, porque si por algo nos caracterizamos es porque creemos que se puede transformar esta tierra y que podemos tener una comunidad más equilibrada».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad