Secciones
Servicios
Destacamos
Las urnas votaron avance en las elecciones generales y deben votar avance en las autonómicas y municipales. En esos términos de continuidad planteó ayer Pedro Sánchez en Logroño la próxima cita con las urnas donde, como advirtió, no cabe bajar la guardia y es ... obligado una movilización masiva como la que aupó al PSOE hace menos de un mes. «No podemos dejar la faena a medias», insistió en un frontón de El Revellín repleto donde el líder nacional socialista alardeó de los logros alcanzados en diez meses ocupando La Moncloa y avisó de que la «pregunta» que se formuló el 28A al electorado sigue vigente este 26M. «Los españoles dijeron no a retroceder 40 años», interpretó para mostrarse seguro de que ahora la respuesta no solo será la misma, sino que se pronunciará de forma más rotunda aún.
«Ni una, ni dos, ni tres siglas de la derecha frenarán el avance del PSOE», vaticinó incluyendo en un mismo bloque a las formaciones de Casado, Rivera y Abascal aunque lanzando a cada uno de ellas una recomendación. «Al PP, limpieza y basta de corrupción; a Cs que sigue poniendo cordones sanitarios, justicia social; y a la ultraderecha, un mensaje ultraclaro: convivencia, convivencia y convivencia», resumió en una intervención sobre la que gravitó el recuerdo constante a Alfredo Pérez Rubalcaba.
Pedro Sánchez | Secretario general del PSOE
No fue el único reproche a los partidos que compiten con el PSOE desde el flanco conservador y que, desde su punto de vista, centran su discurso en clave interna en vez de mirar a la ciudadanía. «Los tres del tercero derecha discutiendo siempre entre sí, haciendo ruido pero sin decirle a la gente cómo mejorar las pensiones, la sanidad, la educación...», ironizó el secretario general del PSOE convencido de que esa diferencia de posiciones -«nosotros tenemos un proyecto de política nacional; ellos, de supervivencia personal»- hará que muchos electorales repiensen el signo de la papeleta que introdujeron en abril en las urnas. «Hasta la gente honrada de derechas nos votará porque no se merecen sufrir estas derechas», predijo.
Basculando entre la inyección de confianza por la victoria lograda en abril y el llamamiento a trabajar para reforzar ese triunfo en mayo, Sánchez indicó que las medidas articuladas por el Gobierno central que ha encabezado y se propone ampliar cuando eche andar la nueva legislatura precisan de aliados muy concretos: gobiernos autonómicos y municipales en sintonía con los mismos principios y una hoja de ruta similar. «Necesitamos vuestro concurso», aseguró dirigiéndose directamente a Pablo Hermoso de Mendoza y Concha Andreu como representantes del resto de candidatos del PSOE que vaticinó que también en la región colaborarán en ese propósito compartido. «Todo cuanto hagamos será insuficiente si no contamos con el apoyo de ayuntamientos y comunidades», abundó.
Pedro Sánchez aprovechó aquí no solo para recapitular iniciativas ya materalizadas como la subida del salario mínimo, la apuesta por la transición ecológica o la reversión de los copagos, sino las que están por llegar como la concreción de una «nueva y moderna» ley de Educación. Fue la coda para remachar volviendo al mensaje inicial: «Se lo hemos dicho una vez a la derecha y se lo vamos a decir dos: este país es amigo de la honradez, y no de la Gürtel».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.