Secciones
Servicios
Destacamos
La Rioja
Domingo, 28 de mayo 2023, 14:26
Los votantes riojanos se están movilizando este 28M más que en 2019. Así se percibía tras los primeros datos que el Ministerio de Interior y el Gobierno de La Rioja han ofrecido con la participación hasta las 14 horas y así se ha confirmado ... con las nuevas cifras, correspondientes al número de ciudadanos que ya han pasado por las urnas hasta las 18 horas. En las autonómicas, la participación es del 58,31%, lo que suponen 7,08 puntos más que en los comicios de 2019.
En las municipales, los datos también arrojan un cumplimiento con el derecho a voto más elevado que hace cuatro años. En el cómputo global de los municipios, el porcentaje se sitúa en el 57,83%, que son 3,73 puntos más que en el año 2019 (54,15).
Al 100%, en 2019 la participación si situó en el 65,94%. El 67,29%, en 2015.
El incremento en los votantes de las municipales también ha sido notable. A las 18.00 horas, Logroño sigue mostrando una mayor movilización que hace cuatro años (54,92%, un 4,17% más). En Calahorra, el aumento se acerca al 3% y ya han pasado por las urnas el 54,6%.
En otras cabeceras de comarca se mantiene el alza, aunque menos acusada que en los primeros datos de participación, emitidos a las 14.00 horas. A las 18.00 horas, ya habían cumplido el 61,3% de los arneadanos, un 4,7% más. Y en Alfaro, el 55,3%, un 3% más.
En La Rioja Alta, Haro y Nájera encabezan el incremento con un 4,8% y un 4,4%, con el 60% de los najerinos que han emitido su sufragios (los jarreros alcanzan el 53,9%). En Santo Domingo, el alza ha sido menor, del 1,8% (57,2%).
Y en la cabecera de los Cameros, Torrecilla, con dos listas en vez de una unitaria, ya habían pasado a las 18.00 horas casi tres de cada cuatro electores, con un 6,6% más.
En La Rioja Baja, tres municipios, por su tamaño y relevancia, también destacan. En Cervvera es la única localidad con cifras casi similares a las de 2019 (un leve incremento del 0,6% y el 70,2% ya 'cumplidos'), en Rincón un 2,8% más y, sobre todo, en Aldeanueva de Ebro, que marca todos los récords y mantiene la tendencia mostrada en los primeros datos, los de las 14.00 horas. Un 15,4% más de aldeanos ha acudido a los colegios electorales y la cifra de votantes ha llegado al 62%.
Recordamos también los datos registrados a las 14.00 horas. A esa hora, los riojanos que ya habían cumplido con su obligación en las autonómicas superan el 44,2%, cinco puntos más que hace cuatro años a las 14.00 horas, mientras que los que han participado en las locales se queda en un cercano 44%. Esto significa que cerca de 105.000 riojanos ya han votado para elegir a su presidente.
En el caso de las municipales, destaca el dato de la capital. En Logroño para las 14.00 horas ya ha votado un 42,4% del electorado, lo que supone seis puntos más que hace cuatro años. Parece que el conflicto por la gestión de la movilidad, entre otros temas, ha movido a los logroñeses a acercarse a las urnas, aunque habrá que esperar hasta que se cierren los colegios para saber si es así.
Pero la percepción generalizada es que los riojanos están votando más. Es el caso, por ejemplo, de Arnedo, donde casi se ha rozado el 50% de los votos emitidos para las 14.00 horas (un 48,7%, lo que significa seis puntos más que en las últimas municipales y autonómicas).
Noticia Relacionada
En Calahorra también se ha aumentado el número de votantes que han dejado sus papeletas antes de las 14.00 horas. Si en 2019 fueron un 38% ahora son el 42%. Y en Lardero se ha pasado del 33% en 2019 al 39%.
En este primer avance de participación caben destacar otras localidades como Haro, con un incremento superior al 7% (del 33 al 40% del electorado), Santo Domingo de la Calzada (del 37,7 al 42,6%) o Nájera (del 40,93 al 44%). En municipios como Villamediana se registran aumentos menos significativos (del 34% al 37%) mientras que en Rincón, como en Arnedo, casi la mitad de los electores han pasado ya por las urnas (49,58%, cinco puntos y medio más que en 2019).
Eso sí, si hay un récord en la movilización es el de Aldeanueva de Ebro, donde se ha pasado de un 30% a un 44% en cuatro años, en uno de los feudos socialistas gracias a Ángel Fernández.
Otra de las cifras llamativas, en las cabeceras de comarca, es la de Cervera, donde se han recogido 950 sufragios, que supone el 52,2% de los votantes.En este caso apenas ha habido variación respecto a 2019 porque entonces se llegó al 51,5%, lo que demuestra que a los cerveranos, de siempre, les gusta madrugar para votar.
Otra de las localidades récord es Torrecilla. Nada menos que un 16% han subido los sufragios recogidos en sus urnas para esta hora, hasta llegar al 59,4%. Cabe recordar que hace cuatro años se presentaba una lista única y ahora son dos (PP y PSOE), así que el aliciente para votar se ha multiplicado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.