Secciones
Servicios
Destacamos
Una campaña electoral es el juego de las apariencias: tal y como están las cosas, mejor es parecer que ser, básicamente porque lo segundo no necesariamente da bien en las fotos. Y con doce días que nos quedan, como para arriesgarse.
1. Reto superado. Decíamos ... ayer (o el domingo, en realidad) que Casado se atrevía a aparecer en Riojafórum, aceptando la comparación con el mitin que, allí mismo, reventó Abascal hace cosa de un mes. Pues sí.... y casi que no. Casado no utilizó la sala grande de Riojafórum, con sus filas y filas de sillones en los que cualquier ausencia significativa (digamos cien de 1.200) parece un vacío estrepitoso. No: Casado utilizó el vestíbulo del centro de congresos, un espacio amplio que llenó utilizando el viejo truco de las sillas progresivas.
A saber. Uno coloca primero un buen número de sillas, pero más bien discreto. Ésa cifra que sabe que va a llenar casi de saque, sólo con el personal de la casa y los miembros, por ejemplo, del Gobierno. Luego, según va llegando más gente, se van sacando sillas. Así, uno se asegura que todas los asientos estén llenos, e incluso que queden un par de filas de gente detrás, de pie. Y la sensación es de llenazo. Así se evitan, por ejemplo, problemas como los que tuvo Arrimadas en su visita de hace un mes: un cercado lleno de sillas, gente fuera del cercado, y un montón de sillas vacías dentro. Si es que más sabe el diablo por viejo...
2. Una de frases. Hace unos días que no hablábamos de frases resbaladizas. Por no repetirnos, porque, en fin, ya decíamos: 17 días seguidos con un micrófono pegado a la boca, uno inevitablemente suelta cosas que no querría. O no querría expresarlas así. Vamos allá con unos ejemplos.
Hace un par de días la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, se enorgullecía del trato a los refugiados en su ciudad. Y se le escapó un exceso de paternalismo, diríamos: «Les hemos hecho seres humanos, les hemos dado su dignidad». Que uno sabe lo que quería decir, pero seres humanos ya vendrían de fábrica, es un suponer.
Lo mismo le ocurrió a Dolors Montserrat, candidata europea del PP, en un mitin en el que agradecía su trabajo a Miguel Arias Cañete: «El cambio climático supone empleo sostenible para todos nuestros jóvenes. Tú, con el cambio climático, defiendes la vida para nuestro planeta. Y tú, liderando el cambio climático, has defendido el futuro para nuestros hijos». Señor, señor.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.