Secciones
Servicios
Destacamos
Como en 1983, en 1987 y en 1991, Julián Jiménez Velilla recibió anoche la vara de mando que le encarga encabezar el gobierno de Alfaro para los próximos cuatro años. Pero la asumió con una diferencia respecto a hace 24 años: además de que el ... acto transcurrió en el Palacio Abacial en lugar del edificio consistorial de la plaza, tendrá que gobernar en minoría, buscando acuerdos con la oposición representada por Partido Popular e Izquierda Unida.
Quizá por ello, sus primeras palabras anoche como alcalde enfatizaron la necesidad del diálogo. «Hoy es tiempo de hablar de lo que nos une y no de lo que nos separa», llamó antes de compartir con el resto de concejales y el público que abarrotó el salón de actos del Palacio Abacial vivas a Alfaro, La Rioja y España.
Ese primer diálogo lo agradeció a IU, cuyo concejal, Javier López Bozal, votó a su favor en la investidura como alcalde. Eso sí, lo hizo dejando un poco de intriga entre el público hasta el final.
javier lóez bozal | concejal de IU
Tras la toma de posesión por parte de todos los concejales para esta legislatura 2019-2023, seis por el PSOE, seis por el PP y el de IU, los tres cabezas de lista optaron, como permite el reglamento, a presentar su candidatura a alcaldes. Incluido López Bozal. Tras voto secreto en urna, el recuento evidenció que los seis del PP votaron por Jesús Pérez Ligero. A favor de Jiménez Velilla, siete votos, los seis socialistas y el de IU, tal y como había acordado y anunciado su asamblea tres días después de las elecciones. «Le apoyamos porque el pueblo ha decidido, en conciencia por formar un gobierno de izquierdas y las ganas que tenemos de llevar adelante nuestras políticas», expresó López.
En su discurso, en el que agradeció con emoción la labor de alcaldes y concejales anteriores y de técnicos municipales y el apoyo de su familia, Velilla subrayó que «independientemente de ideologías, los alfareños nos han encomendado a todos trabajar por Alfaro».
En la toma de posesión, con el delegado del Gobierno o la alcaldesa de Calahorra presentes, los jóvenes socialistas Raquel Pedraja y Gerar Sesma asumieron el cargo añadiendo que trabajarán por todos independientemente de su religión, ideología, género u orientación sexual y el de IU lo hizo por imperativo legal en defensa del feminismo, la solidaridad y el medio ambiente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.