El edil supedita el éxito de las negociaciones para formar gobierno a su programa electoral y a las ayudas del Gobierno nacional y regional
–¿Sorprendido con los resultados?
–Sorprendido, no. Agradecido, y mucho, sí, porque es difícil lograr este resultado. Los vecinos buscaban una alternativa a la parálisis que estaba sufriendo esta ciudad y la han encontrado en nosotros.
-¿Qué mensaje lee en ellos?
–Es un toque de atención a todos los navegantes políticos. Los ciudadanos nos han dado su confianza, una oportunidad, y esto puede crecer en cuatro años si hacemos lo que esperan de nosotros. Y no les vamos a defraudar.
–Su partido es decisivo para formar gobierno. ¿Le pesa mucho la responsabilidad?
–Para nada. Estamos preparados para ello, aunque hay que avisar a los vecinos que el Ayuntamiento está, por dentro, destrozado: sin secretaria, sin tesorero, sin director de la banda, con el aparejador a punto de jubilarse... Va a costar tiempo y trabajo pero, si se trabaja mucho y bien, poco a poco va a salir adelante.
–¿Han comenzado los contactos?
–Sí, mañana (por este jueves) nos reunimos con los dos grupos políticos que nos han llamado. Les escucharemos y el sábado celebraremos nuestro consejo del partido para marcar las directrices de futuro.
–¿Qué va a poner sobre la mesa?
–Nuestro programa. Si esperan que va a ser una legislatura fácil, como lo fue la anterior, es que no saben de qué va esto, de qué va un ayuntamiento. Que les quede claro que yo no soy Diego Mendiola, que yo no les voy a regalar la Alcaldía. Vamos a hacer que Santo Domingo recupere su sitio, su identidad y si no están preparados, otro ocupará el puesto, eso lo tengo muy claro.
–¿Cuáles son los puntos ineludibles que deberá asumir quien quiera que le dé su apoyo?
–Aparte del programa, la ayuda del Gobierno regional y nacional va a ser clave también. Ya estamos hartos de los políticos galácticos que vienen y nos prometen lluvia de millones y luego nada de nada. Aquí se van a marcar unas cifras y unas fechas. Además, ya es hora de que den a la ciudad lo que nunca le han dado. El presupuesto anual de la comunidad es de 1.500 millones de euros. El acuerdo va a ser muy epecífico, muy acotado y con unas fechas y compromisos que cumplir.
–¿Aspira a ser alcalde?
–Puede pasar, claro que sí, pero lo que hay que mirar es a Santo Domingo y no a ser alcalde a toda costa, como hacen otros. Ahora mismo, no me preocupa. No estoy en eso y sí en trabajar por la ciudad, que se puede hacer de muchas maneras. Tiempo habrá para ser alcalde.
–¿Demandará concejalías, alguna liberación...?
–Por supuesto que vamos a pedir concejalías. Si queremos que este ayuntamiento funcione no solo tenemos que estar dentro sino también dentro del gobierno. Seré parte importante del gobierno.
–Se fue del PP dando un portazo. Parece difícil que ahora vuelva a abrirles la puerta...
–Nosotros abrimos la puerta y escuchamos a todo el mundo. Somos un partido nuevo, pero un partido con educación y demócrata. Los demás partidos no me interesan;me interesa la ciudad y a eso vamos.
–El PSOE gobierna en Madrid y también lo va a hacer en la Comunidad. ¿Eso no es también un empujón fuerte a su decisión?
–Por supuesto. Y no solo Madrid y La Rioja. El PSOE también ha entrado en Europa, que es importante igualmente porque hay muchas subvenciones que vienen de allí. Hay que llamar a todas las puertas. Estando en el gobierno, puedo asegurar que nadie se va a dormir en el sillón; les obligaré a ir a pedir. Si quieren mantener la Alcaldía, tanto La Rioja como Madrid nos tendrán que echar una mano y no ser los eternos olvidados como hemos sido siempre.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.