Secciones
Servicios
Destacamos
Villamediana
Villamediana de Iregua es un continuo vaivén de gobiernos populares y socialistas, en los últimos años con apoyos, y cabe destacar que nunca un alcalde o partido ha conseguido gobernar tres legislaturas consecutivas, aunque sí alternas. Como en tantos otros gobiernos, aquí no será tan ... importante quién es el más votado sino quién es capaz de pactar, y ahí entran en juego los actores secundarios.
Los candidatos son prácticamente los mismos que en 2019. Ana Belén Martínez (PSOE) y Rubén Gutiérrez (PP) se volverán a disputar la alcaldía. El polémico partido amistoso puede pasar factura al PR+EV, que en las anteriores elecciones a punto estuvo de obtener dos concejales y ha sido socio de gobierno del PSOE. Cs desaparece pero su edil (Modesto Fernández) se convierte en el candidato de Por La Rioja. E IU, sin Podemos, aspira a regresar a la Corporación, mientras Vox desea entrar por vez primera.
Ana Belén Maartínez PSOE
Ana Belén Martínez a punto estuvo de conseguir la mayoría absoluta en las elecciones de 2019 con seis de los siete concejales que se necesitan para gobernar el Ayuntamiento de Villamediana. «Desde 2017 hemos conseguido la transformación y modernización de Villamediana a través de tres premisas: hacer de nuestro municipio un lugar cada vez más agradable, habitable y sostenible. Ahora eso se traduce en atractivo para vivir, somos el municipio que más ha crecido y más joven de la región. Y con futuro, con un polígono industrial de referencia, que es creación de economía y riqueza, recibido en plena pandemia y que ahora está al 90%», expone Ana Belén Martínez.
Entre las premisas del PSOE se encuentran la apuesta por el patrimonio, la cultura, el entorno natural... «Somos área metropolitana y eso también es una fortaleza», apunta la actual alcaldesa. «Tenemos en marcha consolidar el centro de día, la construcción del nuevo cuartel de la Guardia Civil, el plan de protección de l barrio Bodegas, el nuevo campo de fútbol, el instituto, seguir apostando por el carril bici... Todo en colaboración con el Gobierno de La Rioja», enumera Martínez.
«Cuando se gobierna se es más permeable a las necesidades, y hay que dar respuesta, manteniendo la calidad, lo más rápida posible, por eso la pista multideporte va a contribuir a desahogar el polideportivo», explica Martínez. En cuanto a la reurbanización de la plaza Cándido Sarramián, es algo que se prevé. «Creemos que es más importante la accesibilidad que la urbanización.
El municipio es extenso y tenemos que seguir avanzando, pero la plaza deberá ser un proyecto consensuado», opina la alcaldesa de Villamediana.
Rubén Gutiérrez PP
Rubén Gutiérrez desea volver a ser alcalde de Villamediana, cargo que ejerció entre 2015 y 2017. Desde entonces el PP ha ejercido una labor de oposición contundente. «Estos seis años han sido perdidos, no se ha hecho nada de lo prometido y la gente en la calle nos pide que volvamos porque no se han cubierto las necesidades de Villamediana», afirma Rubén Gutiérrez.
El candidato popular reconoce que en la oposición se aprende mucho y por eso considera estar preparado para volver a gobernar en Villamediana.
Frente a las diferentes denominaciones de la localidad, como ciudad, Gutiérrez prefiere hablar de «municipio, de pueblo». «Hemos elaborado un programa de 62 puntos centrado en cinco principales, el primero de ellos, el instituto, hacer un proyecto, que ahora no lo hay; urbanización de la plaza, proyecto hecho en 2016 y paralizado por el equipo de gobierno actual; instalaciones deportivas, que están en un estado muy malo, como las piscinas municipales, con otro proyecto que está en el cajón de adecuarlas al siglo XXI; el campo de fútbol, ya que llevamos ni sé el tiempo con promesas vacías y a día de hoy no tenemos ni campo ni suelo y nosotros nos comprometemos con que sea una realidad en los próximos cuatro años; y también creemos que se puede destinar el dinero del crecimiento de la pista de tenis a un nuevo pabellón multideporte que dé servicio a las distintas actividades que hay, además de un frontón al aire libre», enumera Gutiérrez. Y a sus propuestas añade que «actualmente el centro joven no se utiliza como tal, los chavales no tienen a dónde ir», además de prometer que «vamos a trabajar en la construcción del cuartel de la Guardia Civil».
Rubén Sáenz PR+E
Rubén Sáenz, actual concejal del PR+, ha sido el sostén del gobierno socialista durante esta legislatura, incluso en los momentos más comprometidos, cuando su fidelidad supuso que no se presentara una moción de censura por parte de la oposición tras la dimisión de seis concejales socialistas en un año. En las últimas elecciones a punto estuvo el PR+ de conseguir dos concejales y ahora aspira a eso, continuar ejerciendo de socio de gobierno e incluso ganar peso en el mismo tras haber liderado áreas como Festejos, Deportes, Participación Ciudadana, Caminos Rurales...
«Ha sido una legislatura complicada pero vamos a repetir, para eso nos presentamos», advierte Rubén Sáenz. «En esta última legislatura hemos conseguido unos terrenos adecuados para el campo de fútbol y esperamos que este mes o el que viene los podamos tener», anuncia Sáenz, porque los espacios deportivos es algo que el PR+ defiende como muy importantes para la localidad. «Queremos más servicios, sobre todo en deporte, porque tenemos una gran deficiencia, como el campo de fútbol o un nuevo polideportivo para desahogar el actual.
Tenemos hasta 27 asociaciones en la localidad y más de la mitad son deportivas, así que hay que darles espacios», expone.
«También modernizaremos el centro del pueblo, la plaza, como centro neurálgico que es, eliminando las barreras arquitectónicas», promete Sáenz. «Sabemos que las piscinas tienen deficiencias y hay un proyecto presentado a fondos europeos que esperamos obtener para poder ejecutarlo», anuncia. Y en cuanto a los jóvenes, Sáenz asegura que «hacemos escuchas activas para saber lo que quieren y realizar actividades para ellos».
Modesto Fernández Por La Rioja
Modesto Fernández, concejal de Cs clave en la moción de censura que en 2017 otorgó la alcaldía a la socialista Ana Belén Martínez, ahora ha abandonado las filas naranjas y se ha enrolado en el proyecto de Por La Rioja, con el que aspira a continuar en la Corporación. «No está lejos de lo que pienso, el centro-derecha, y decidí continuar. Mi opción principal es trabajar por Villamediana. En los pequeños municipios importan más las ideas que las ideologías», destaca Fernández, subrayando que en el gobierno del PSOE que apoyó, paradójicamente, encontró más afinidades con IU.
«Villamediana ha crecido y sigue creciendo muchísimo, por lo que ahora mismo es fundamental la educación, aunque, como la sanidad, depende del Gobierno de La Rioja. Seguimos teniendo los mismos médicos que cuando teníamos menos habitantes. Sé que no depende al Ayuntamiento pero habrá que pelear para que todos los villametrenses puedan ir el médico y no tengan que esperar para ser atendidos», apunta Fernández.
También subraya la gestión para el anunciado campo de fútbol, las piscinas municipales y la limpieza, que considera no es la adecuada. «El campo de fútbol parece que va en buen camino pero está pendiente, cuesta mucho dinero y habrá que buscar subvenciones porque para pagarlo con dinero municipal habrá que quitarlo de otras partes», advierte el candidato de Por La Rioja. En cuanto a la limpieza, Fernández es claro: «Cada vez se amplía más la licitación pero el resultado sigue siendo el mismo. Creo que la empresa adjudicataria debe limpiar de verdad y no hacer lo mismo de siempre. Creo que estamos engordando a las empresas que licitan».
Javier Pérez IU
Javier Pérez, el candidato de IU, tiene la responsabilidad de sustituir a un histórico del partido en Villamediana, Jesús Ángel Cámara, e intentar hacer regresar al partido a la Corporación municipal, donde no obtuvo representación en la presente legislatura, cuando en la anterior lograron dos concejales, tras haber concurrido por separado Podemos e IU. Ahora, sin Podemos, IU intentará volver al Ayuntamiento después de haber hecho «política de calle» y «reflexión», explica Javier Pérez.
«La ciudadanía tiene tres preocupaciones: no necesitamos grandes obras, como cerrar las pistas de tenis, sino los servicios de primera necesidad, no cerrar la biblioteca un mes al año y ampliar sus horarios, que no haya lista de espera en la guardería y contar con unos servicios adecuados en las piscinas y el centro joven, además de que no haya deficiencias lumínicas, el alcantarillado, etc.», expone Javier Pérez, quien considera que Villamediana, por el presupuesto que maneja debido a su importante población, debería contar con una empresa pública de servicios. «No se puede permitir que se sectorialicen todas las necesidades del municipio, que se conceden a diferentes empresas que no son capaces de ofrecer un servicio adecuado», apunta el candidato de IU.
En cuanto al panorama político que se avecina para las elecciones y la próxima legislatura Pérez atiende más a sus propios fines. «Nosotros somos optimistas porque, por una vez, hemos huido de esas luchas cainitas que siempre nos han caracterizado y la 'pelota' está en el otro tejado, pero nosotros nos basamos en un compromiso con los ciudadanos. Somos coherentes y comprometidos con nuestros vecinos», afirma Pérez.
Luis Emilio Mayoral Vox
Luis Emilio Mayoral es la otra cara nueva en las candidaturas de Villamediana, que por vez primera tiene en Vox una alternativa. Arquitecto de profesión, voluntario de Protección Civil y coordinador del sindicato Solidaridad en La Rioja, Luis Emilio Mayoral reclama «políticas reales» para Villamediana y para ello propone una lista «muy completa, con gente que tiene muchas ganas de cambiar la dinámica del pueblo» y que, asegura, integra gente de todo tipo, también representantes de las urbanizaciones.
«Villametrenses 'de pura cepa' hay unos 2.000 frente a los más de 9.000 habitantes, por lo que hay mucha variedad. Villamediana debe caminar para ser una ciudad, porque a día de hoy hay deficiencias en seguridad, iluminación en las calles...», destaca Mayoral. Dentro del programa electoral de Vox para esta localidad se propone ampliar la plantilla de la Policía Local, pese a la labor que también presta la Guardia Civil ya no solo en el municipio sino en toda la zona.
«El cuartel de Villamediana, además de que está que se cae, tiene una deficiencia de personal muy grande. Y los policías deben de dejar de ser auxiliares o interinos, debería haber una casa para habilitar una comisaría, dotarla de medios y ampliar la plantilla, no podemos estar desprotegidos de 22 a 7 horas», opina Mayoral.
En cuanto a las posibilidades de entrar en la Corporación y poder ser llave de gobierno, el candidato de Vox declara que pactaría «con el que más comparta las ideas con nosotros». «Venimos a ayudar. Tenemos que ser una piña, como sucedía antes, y dejar de tirarnos los trastos a la cabeza como se ha venido viendo en el Ayuntamiento en los últimos años», considera Mayoral.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.