El candidato del Partido Popular a la presidencia del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha presentado hoy sus propuestas electorales en el ámbito de cultura y turismo, a los pies del Monasterio de Yuso, en San Millán de la Cogolla. Un lugar ... con un importante «flujo turístico, cultural e interés en torno a estos monasterios y este municipio», explica Capellán, que incide en la importancia de «seguir aprovechando este valor histórico, cultural y patrimonial que tenemos para seguir impulsando, no solo los monasterios, sino el municipio» en su totalidad, así como el resto del valle. Uno de los «grandes retos» que el Partido Popular afirma tener en La Rioja.
Publicidad
Capellán ha hecho hincapié en la importancia de «aprovechar el proyecto de Valle de la Lengua, como tantos otros mal enfocados y mal diseñados, que no está dando la repercusión que necesitamos para generar desarrollo en el territorio». Es por ello que el Partido Popular propone una reconducción del mismo para «que de verdad seamos referentes en las industrias del español». Para ello, una de las propuestas que explica el candidato popular es la de ampliar el enfoque del Valle de la Lengua y hacerlo más «inclusivo» para generar beneficios en todo el Valle, «porque hay muchos municipios que están quedando totalmente fuera de este proyecto: como Cordovín, Azofra o Alesanco».
En este mismo sentido, Capellán ha explicado que lo primero que se deberá hacer para «mejorar y reconducir» este proyecto es realizar una auditoría «para saber cómo están los fondos invertidos». A partir de ahí, lo que propone el candidato a la presidencia del Gobierno riojano es llevar a cabo un estudio y una reunión con las industrias culturales, puesto que «vamos a apostar por potenciar la industria del español, que no está creada, dando oportunidad a jóvenes riojanos para generar un motor de desarrollo de futuro», detalla.
En relación al impulso de esa industria del español y del turismo idiomático, Capellán ha puesto en valor el Grado de Lengua y Literatura Hispánica de la Universidad de La Rioja, para el que se plantea una medida a través de la cual se «ayude a los egresados de la Universidad de La Rioja para que puedan crear escuelas y desarrollar su labor formando y enseñando en español». Un efecto que, en palabras de Capellán, «sí que generará desarrollo en el territorio y que permitirá, cuando se acaben los fondos europeos, seguir teniendo sobre el territorio una industria y generar empleo». Continuando en el ámbito cultural, el Partido Popular propone a su vez la creación de una convención anual que sirva de «escaparate de todos los creadores riojanos, donde puedan exponer sus acciones y sus proyectos» y que desde el Gobierno de La Rioja, apunta Capellán, se le de proyección y difusión para dar «fuerza a la cultura en La Rioja».
Publicidad
Más enfocados al impulso del turismo, Gonzalo Capellán ha explicado «uno de nuestros proyectos estrella», que supone la creación de un centro de asistencia empresarial donde exista un observatorio turístico interactivo a tiempo real. Este observatorio ofrecería «la información y la consultoría de los datos, para que las empresas del sector en La Rioja puedan interpretarlas y ayudarles a mejorar la competitividad y a tener unas pernoctaciones más alargadas por parte de los visitantes», resalta el candidato.
Por último, Capellán no ha querido dejar de lado una de las cuestiones más demandadas por muchos riojanos en los últimos años, como es la vuelta de las Glosas Emilianenses a San Millán de la Cogolla. El candidato sostiene que el Partido Popular reclamará esa vuelta para conseguir que «por primera vez en nuestra historia, las Glosas Emilianenses puedan estar en San Millán de la Cogolla, y podamos generar un flujo de miles de personas, de España y de fuera, que las contemplen en el lugar donde fueron creadas», concluye.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.