Secciones
Servicios
Destacamos
El próximo Gobierno de La Rioja mantendrá algunas de las consejerías clásicas y de mayor peso que ahora existen, pero «modernizará» la estructura introduciendo cambios para dotar mayor protagonismo a áreas prioritarias como el medio ambiente y la gestión del agua. Así lo ha ... adelantado este miércoles la cabeza de lista del PSOE y futura presidenta de La Rioja, Concha Andreu, en la entrevista mantenida con Carlos Santamaría en el programa La Lupa de TVR, donde ha reconocido compartir el modelo del Gobierno central de Pedro Sánchez que concede un papel preponderante a la transición ecológica. «Las nuevas generaciones nos exigen que tomemos en serio esta cuestión», ha argumentado en una charla en la que ha esbozado algunas de las claves de futuro. El más inmediato, la consecución de los apoyos que requiere la mayoría socialista cosechada el 26M en las urnas para hacer efectivo su desembarco en el Palacete y que pasa por un acuerdo bien con Unidas Podemos, bien con Ciudadanos.
La voluntad expresada por la formación morada –que debe ratificar la coalición– de facilitar un gobierno progresista mediante un pacto de investidura pero sin participar en el ejecutivo fue saludada con satisfacción por Andreu. «Agradezco su disposición y me parece bien consensuar un programa», ha declarado sin cerrar tampoco la puerta a otras opciones. «No va a haber oferta de diálogo que rechacemos de antemano», ha apostillado. «Durante la campaña todos hemos apostado prácticamente por lo mismo:generar empleo, reforzar los servicios públicos, atraer industria, no dormirnos en los laureles para reclamar infraestructuras... Va a ser superfácil gobernar».
En cuanto al alcance y condiciones de los virtuales acuerdos, destacó que cada municipio tendrá «total independencia» para acercar posturas en su ámbito sin perder de vista el parecer tanto de Martínez Zaporta como de Ferraz. Andreu se ha remitido aquí a la labor que desarrolle de en las próximas semanas la comisión de seguimiento y evaluación de los pactos conformada a tal efecto y que integran Francisco Ocón, Nuria del Río y Raúl Díaz.
La visita a TVR de la triunfadora en las autonómicas ha servido también para garantizar que su labor al frente del Ejecutivo regional estará guiada por la «escucha constante» de los colectivos riojanos. Desde el profesorado hasta el personal sanitario, sin olvidar al ciudadano de a pie.
Aterrizando en lo concreto, la próxima inquilina del Palacete ha apostado por «matarnos la cabeza» en busca de usos para un aeropuerto infrautilizado, aplicar el acuerdo de infraestructuras consensuado en el Parlamento que tiene como acción más próxima ejecutar los enlaces que permeabilicen la futura A-68 y, en el ámbito sanitario, subsanar las carencias en Atención Primaria o equiparar la Fundación Hospital de Calahorra con el San Pedro. Un listado de iniciativas que en el capítulo fiscal se esforzó por desmentir la «leyenda urbana» de una subida general de impuestos con el PSOE. «Se exigirá un poco más a quien más tiene para sufragar servicios públicos, no a las clases medias», ha dicho para concluir desvelando que la noche electoral recibió la llamada «amable» de Ceniceros «para darme la enhorabuena y hablar más adelante».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.