Borrar
Cesar Luena, Esther Herranz y Maite Pagazaurtundua.
Y ALLÁ AL FONDO, EUROPA

Y ALLÁ AL FONDO, EUROPA

La crónica ·

La paradoja de la triple cita electoral: la abstención en las europeas será inferior a la media histórica, justo cuando más desapercibida pasa la campaña

Jorge Alacid

Logroño

Sábado, 25 de mayo 2019, 08:26

Toda campaña electoral tiende a ingresar en el territorio de la paradoja, antesala de ese océano de contradicciones donde luego chapotean los candidatos ganadores: cuando tengan que pasar, para dicha propia, de las promesas a los hechos, dos estadios entre los que suele mediar otro ... océano. La que anoche se cerró no es una salvedad. En realidad, entroniza la paradoja a su nivel máximo atendiendo al transcurso de la cita con las urnas europeas que aguarda este domingo. Cada elección continental se ha visto presidida así en La Rioja como en España por una desafección creciente. La primera vez que los riojanos votaron a sus europarlamentarios, la participación rondó el 70%. Un porcentaje más que aceptable. Corría el año de 1987. En el 2014, fecha de la última convocatoria europea, ni siquiera fue a votar uno de cada dos electores. La abstención superó el 56%, en la línea de las citas precedentes: participación del 44,9% en el 2009, del 45,9% en el 2004...

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Y ALLÁ AL FONDO, EUROPA