Entrevistas | Cervera de Río Alhama
Una alcaldía de seis pueblosSecciones
Servicios
Destacamos
Entrevistas | Cervera de Río Alhama
Una alcaldía de seis pueblosAlcaldesa actual Estrella Santana
Estrella Santana se presentó en 2015 por primera vez a las elecciones por Cervera Plural-PSOE y el 28M opta a su tercer mandato sólo con las siglas socialistas. En el primero contó con el apoyo de El Puntal, agrupación desaparecida de Cabretón ... y Valverde. En el actual tiene cinco concejales y un pacto de gobierno con otro grupo independiente, +RO que con dos represenantes se convirtió en la llave de la Alcaldía y defiende los intereses de su localidad. El PP cuenta en estos momentos con cuatro ediles y Álvaro Forcada encabeza su nuevo proyecto para intentar recuperar el mando en uno de los ayuntamientos más complicados de La Rioja porque gestiona seis núcleos urbanos diferentes.
A los tres partidos de la actual Corporación cerverana se suman para los próximos comicios otros tres: Vinea con Jesús Ladrón, Por La Rioja con Enrique Romano de Valverde y Eduardo Jiménez de Ca-Val (Cabretón y Valverde).
Estrella Santana PSOE
Estrella Santana estudió veterinaria y antes de ser alcaldesa se dedicaba a la formación para obtener certificados en informática, administración y empresas agroalimentarias. Tiene 61 años y lleva dos legislaturas al frente del Consistorio al que llegó como candidata independiente de Cervera Plural en coalición con el PSOE. Ahora se presenta como afiliada socialista.
«Volvemos con ilusiones renovadas, con concejales que repiten y gente nueva que se ha animado a realizar este recorrido», señala.
Para Santana «la última legislatura ha sido muy complicada por la pandemia y la guerra de Ucrania y la dificultad de contratar las obras, el encarecimiento y falta de materiales. Esto ha hecho que muchos proyectos no hayan concluido».
Añade que «algunos están en marcha como la travesía de Cervera y quedan unos meses de incomodidades. Otro es el hogar del jubilado (queremos que sea versátil), el pabellón multiusos de Rincón de Olivedo y el cambio de luminarias a tecnología led de todo el municipio. Está firmada la segunda fase».
Destaca numerosos proyectos que disponen de financiación y están incluidos en el presupuesto de 2023 como la rehabilitación de la casa de cultura, el nuevo depósito de agua y un vehículo eléctrico de nueve plazas adaptado, para facilitar el traslado de los vecinos entre los seis núcleos urbanos.
Del balneario prefiere no dar una fecha de apertura, aunque espera que se produzca pronto.
En el programa prevé «una renovación total de las instalaciones educativas y deportivas» y cita el centro de día como una reclamación histórica de la comarca cerverana.
«Queremos una Cervera donde se pueda vivir, con buenos servicios y atractiva para el turismo», asegura.
Álvaro Forcada PP
Economista de profesión, el cerverano Álvaro Forcada tiene 35 años y en plena pandemia abrió una bodega de vino en Cervera, localidad donde ejerció como concejal durante dos legislaturas, entre 2011 y 2019.
Presenta su experiencia de gestor como aval para dirigir el municipio, así como su conocimiento del Ayuntamiento cerverano.
«Esperaba más de esta última legislatura porque se da la circunstancia de que el Partido Socialista gobierna en Cervera, en la autonomía y en el país. Se ha perdido una oportunidad importante para hacer proyectos más ambiciosos», expone.
Álvaro pone sobre la mesa que con el candidato a la presidencia, Gonzalo Capellán, tienen previstas propuestas como la mejora del Instituto de Educación Secundaria. «Uno de los compromisos es acometer una reforma integral de las instalaciones adecuándolas a las necesidades de hoy», afirma.
Para los mayores considera necesaria la construcción de un centro de día comarcal y para la despoblación el fomento de la natalidad y favorecer la conciliación familiar, ampliar los horarios de la guardería y su capacidad para evitar que se queden niños fuera.
«Tenemos un plan de empleo para apoyar a los emprendedores, ampliar el polígono de La Rate, construir el acceso al polígono de Valverde y ayudar a las empresas existentes. En agricultura y ganadería vamos a luchar por su rentabilidad y por solucionar sus problemas», indica.
Apuesta por impulsar el turismo a través de la senda termal (eje Arnedillo, Grávalos y Cervera) con el balneario de la Albotea como revulsivo.
«Hemos preparado un proyecto ilusionante para Cervera, estoy encantado con la gente que me acompaña y lo vamos a hacer genial», finaliza Álvaro.
Fernando Díez +RO (Más Rincón de Olivedo)
Fernando Díez encabeza por segunda vez la candidatura de la agrupación independiente +RO (Más Rincón de Olivedo) con la intención de convertirse de nuevo en la llave de la Alcaldía. Tiene 43 años y es albañil.
Se muestra satisfecho con lo que ha logrado en la última legislatura con inversiones destacadas como la construcción de un pabellón multiusos en Rincón de Olivedo enfocado a un uso global para diferentes actividades además de las deportivas.
«Ahora queremos lo mismo que la vez anterior, ser partícipes de las decisiones del Ayuntamiento de Cervera. El núcleo de Rincón de Olivedo supone algo más del 25% de la población del municipio y tenemos que estar presentes», asegura Fernando y añade: «Creemos que los dos grandes partidos nunca nos han tenido tan en cuenta como nosotros si disponemos de representación».
Además, +R.O. plantea la posibilidad de ceder un aula de la escuela de Rincón de Olivedo al Gobierno de La Rioja para habilitar una escuela infantil de 0-3 años.
«Queremos asegurarnos de que los vecinos de Rincón de Olivedo podrán acceder a los mismos servicios que los del núcleo urbano de Cervera, transmitir nuestras necesidades y gestionar la parte que nos corresponde. Hasta ahora, creo que lo hemos hecho bien, por lo que nos comentan por la calle», indica el concejal.
Respecto a la relación de los últimos cuatro años con el PSOE, dice que ha habido tiranteces, momentos más suaves, pero incide en que ha sido satisfactoria y se podría mantener.
«En Cervera hay un sentimiento generalizado de que queremos llevarnos todo para nosotros y a la vista está que no hemos querido esquilmar al Ayuntamiento. Se han repartido los fondos de forma equitativa», concluye.
Jesús Ladrón Vinea
El cerverano Jesús Ladrón Sanchez tienen 41 años, ha recorrido distintos países desde 2006 como responsable gestor de instalación de parques eólicos y en 2021 publicó el libro 'Descubriendo mi alma a través de mis viajes por el mundo'. Encabeza la lista del partido regionalista Vinea y además es el número dos en la candidatura al Parlamento de La Rioja.
«Vinea tiene como objetivo defender los intereses de los riojanos porque los partidos actuales están a otros niveles y no piensan en lo importante, los problemas diarios. Nuestra ideología es el sentido común y nuestro lema 'ni izquierda ni derecha, solo riojanos'», asegura Jesús.
«Cervera es un claro ejemplo de lo que ocurre en la España vaciada: no se aprovechan los recursos que tiene, ni se da soluciones a los jóvenes para que se queden y por eso se van a otras comunidades. Uno de los problemas es la falta de trabajo. Hay que pelear por aprovechar los dos polígonos industriales (La Rate y Valverde) y ofrecer ventajas fiscales para que se instalen empresas», indica.
Expone la necesidad de aumentar el número de plazas de la guardería, así como aumentar el servicio de pediatría para asentar población, pensando en el presente y el futuro, en los jóvenes.
En política económica destaca la apuesta por el turismo con inversiones fuertes y de calidad y la instalación de una oficina de turismo. El programa de Vinea para Cervera y sus barrios incluye mejorar la limpieza, mantenimiento y reparaciones, despolitizar la fundación que dirige la residencia de ancianos, un centro de día, inversiones bianuales para cada núcleo urbano y un observatorio para el buitre leonado, entre otras acciones.
Enrique Romano Por La Rioja
Enrique Romano tiene 38 años, vive en Valverde, trabaja como conductor de camión, está vinculado a las tradiciones de su pueblo (preside la asociación de la saca de las vacas) y encabeza la lista presentada por el partido regionalista Por La Rioja a las elecciones municipales de Cervera del Río Alhama.
«Nuestro objetivo es arreglar Cervera y solucionar todo lo que no se ha resuelto durante los años de atrás. Hay que dar un paso adelante por todo lo que no se ha hecho hasta ahora», comenta Enrique.
Explica que se necesita intervenir en la mejora de las piscinas, frontones e instalaciones deportivas en general, entre otras infaestructuras.
En ese sentido cita además intervenciones en los centros educativos y las redes de abastecimiento de agua potable para modernizarlas.
Considera imprescindible habilitar un acceso al polígono industrial de El Pedroso, en Valverde, junto a la Nacional 113, para que sea un lugar atractivo para las empresas.
«Las posibilidades de tener trabajo facilitarán que pueda asentarse la juventud aquí», explica Enrique.
Decidió dar la cara en la lista de Por La Rioja para defender los intereses de Cervera y sus cinco barrios animado por Alberto Bretón y Sonsoles Soriano a los que considera «unas bellísimas personas».
Lamenta que «como la despoblación vaya a más, al final no va a quedar gente en Cervera. Para frenar este problema hay que intentar volver a atraer a los jóvenes».
Enrique también forma parte de la candidatura autonómica de Por La Rioja encabezada por Sonsoles Soriano y ocupa el puesto número veinte.
Eduardo Jiménez Ca-Val
Eduardo Jiménez encabeza la nueva candidatura de electores de Cabretón y Valverde, Ca-Val. Reside en este último pueblo, tiene 39 años, es ingeniero mecánico y trabaja en calidad en empresas de ITV.
«Queremos volver a estar en la institución del Ayuntamiento de Cervera del Río Alhama. Llevamos cuatro años sin representación y se nota que no se han acordado de nosotros más que para lo mínimo y necesario», comenta.
Ca-Val tiene como objetivo recuperar el concejal que en legislaturas anteriores tenía el partido El Puntal, también de estas dos pedanías cerveranas, ya desaparecido.
«Mejorar los servicios médicos de los barrios, la coordinación de los transportes entre los barrios y la comunidad; dotar de acceso al polígono industrial de Valverde (algo que ha estado olvidado por todos los alcaldes) y realizar un mantenimiento real y eficaz de las instalaciones de nuestros pueblos», son las principales líneas de actuación que cita Eduardo.
«No prometemos la luna ni la playa, solo cosas factibles. En definitiva, lo que creemos que nunca debimos perder como procurar por el mantenimiento general de los barrios que es algo mejorable», añade.
Aunque la lista de la nueva candidatura Ca-Val está compuesta por gente de Cabretón y Valverde, también busca defender a todos los núcleos urbanos que forman el municipio, expone el candidato.
«No vamos a menospreciar Cervera ni a permitir que se menosprecie a los barrios. Cada uno tiene su parte. Si se aprovecha lo mejor de cada núcleo urbano y corregimos los inconvenientes que tienen, creemos que Cervera puede ser y funcionará mucho mejor», termina.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.