Elecciones en La Rioja | Lardero
Una alcaldesa por primera vezSecciones
Servicios
Destacamos
Elecciones en La Rioja | Lardero
Una alcaldesa por primera vez
Lardero tendrá por primera vez una alcaldesa. De los siete partidos que concurren a las elecciones municipales del 28M cinco lo hacen con una mujer como candidata a la Alcaldía y dos de ellos son los partidos mayoritarios (PP y PSOE), llamados a ... disputarse la gobernabilidad.Como en las últimas legislaturas, se presume bastante igualdad entre populares y socialistas, de manera que pueden volver a ser los partidos pequeños los que propicien la Alcaldía. Y en ellos encontramos a más mujeres que podrían sustentar el gobierno, como Maite González (Avanza Lardero), Laura Bravo (IU) y Eva Guerreros (Por La Rioja). Todas ellas son caras conocidas, integrantes de la actual Corporación municipal. Solo PR+E y Vox concurren con hombres y nuevos nombres como candidatos, José María Mateos e Ignacio Aquesolo, respectivamente, y ambos lucharán por entrar en el Ayuntamiento de Lardero.
Isabel Barceló PP
Isabel Barceló, actual concejala de Administración y Servicios (agua, alumbrado, jardines, parques, cementerio, compras y suministros) y tercera teniente alcalde del Ayuntamiento de Lardero, es la candidata del PP a la Alcaldía. Ingeniera técnico industrial de 51 años, casada y madre de dos hijos, tiene la responsabilidad de mantener el gobierno popular que siempre ha ostentado Lardero, localidad que, por primera vez, seguramente dirigirá una mujer tras los comicios del 28M.
«Tenemos conocimiento del municipio, experiencia en la gestión y sabemos la realidad porque hemos atendido a los vecinos, respondiendo a sus necesidades», declara Isabel Barceló. «Hemos hecho muchas cosas por Lardero: arreglado parques, calles y caminos, construido instalaciones deportivas, ocho parkings públicos, creado medidas de seguridad...», enumera Barceló. Enfocándose en la juventud, la candidata popular subraya la construcción del 'pump track'. «Hemos realizado mucho trabajo para los jóvenes», destaca.
Y es que la legislatura ha sido convulsa en lo social (por la pandemia y los sucesos que han azotado a Lardero) y Barceló destaca la labor realizada desde el equipo de gobierno. «Han sido cuatro años cortos pero hemos conseguido sacar casi al 100% el programa electoral que llevábamos y estamos satisfechos. Tenemos muchos proyectos empezados, como la remodelación de la plaza de España, y el consultorio, ya en marcha, así como un pabellón multiusos que nos solicitan las asociaciones», destaca Barceló.
«También queremos avanzar en la residencia de mayores, que es una demanda, y ofertar más servicios y cuidado para ellos, también ayudando a eliminar la brecha digital. Y hacer encuentros lúdicos y culturales entre los mayores y los pequeños», añade.
Noelia González PSOE
Noelia González, ingeniera técnica industrial que ejerce de profesora de Tecnología en el IES La Laboral de Lardero, es la candidata del PSOE a la Alcaldía. Después de dos legislaturas como concejala en la oposición, González opta ahora a dirigir la localidad. De conseguirlo, no solo sería la primera vez que gobernase una mujer en Lardero, también que lo haría el PSOE.
«Nuestro objetivo es lograr una mayoría amplia para poder gobernar en Lardero. En nuestra candidatura cinco personas han estado ya en el Ayuntamiento y contamos con Pablo González (director general de Servicios Sociales), que tiene experiencia en la gestión y es vecino del barrio Entre Ríos. Somos una candidatura con ilusión y vocación de servicio público», explica González. «Estar en la oposición es duro pero permite hablar con mucha gente. Nos hemos reunido con muchas asociaciones. Queremos aunar las dos realidades del municipio. Sabemos que hay deficiencias. Lardero ha crecido de forma exponencial y los servicios básicos hay que potenciarlos, centrar la política en las personas», propone González.
En este sentido, para los mayores propone servicios. «No hay nada para las personas mayores y creemos que se pueden habilitar espacios para que puedan hacer actividades. En nuestro programa llevamos un servicio de comedor a domicilio», anuncia la candidata socialista. Y para los jóvenes propone actividades. «Otro punto importante es la oferta cultural y deportiva. La gente tiende a ir a Logroño porque la oferta no es suficiente», añade.
Y en cuanto a la conexión del barrio Entre Ríos con transporte público González lo considera fundamental. «Se puede hacer y sería una de las primeras medidas que pondríamos en marcha», advierte.
Laura Bravo IU
Laura Bravo es la única candidata a la Alcaldía que repite en Lardero con respecto a las elecciones de 2019, aunque con una salvedad en su lista, y es que IU vuelve a presentarse en solitario, no en coalición con Podemos. IU aspira, al menos, a revalidar la concejalía de Bravo. «Hemos logrado algunas medidas que hemos presentado, y aunque conseguimos que se aprobara la que consideramos más importante, construir un nuevo centro de salud, incluso habilitando una partida presupuestaria en el Parlamento de La Rioja, no se ha hecho. Pero sí que se contratará a una nueva trabajadora social. Hay gente que lo está pasando mal, en situación de dependencia, y hay que apostar por los derechos laborales de la gente que cuida», expone Bravo, cuyo trabajo durante esta legislatura se ha desarrollado en la oposición, frente al gobierno de coalición formado por PP y Cs.
«Vamos a seguir trabajando para que Lardero no sea una ciudad dormitorio. Nos parece triste que el hecho de que nos separe la autopista haga que la gente no venga al pueblo. Por eso consideramos necesario el autobús, otra de las propuestas que se aprobó en esta legislatura y, de momento, no se ha llevado a cabo, aunque se supone que está muy avanzado. Entre Ríos es un gran barrio olvidado y apostamos por que los vecinos cuenten con servicios en condiciones, como la iluminación», cree Bravo.
Otra de sus preocupaciones son los jóvenes, por eso apuesta por una bolsa de empleo. «Necesitamos infraestructuras para la gente joven, que se tienen que ir fuera para cualquier cosa, así que nos gustaría hacer más cosas. Da mucha rabia cuando propones iniciativas para el pueblo, no votan a favor o se aprueba y te topas con otra administración que ralentiza todo», lamenta Bravo.
Eva Guerreros Por La Rioja
Eva Guerreros ha abandonado las filas de Cs para liderar la candidatura de Por La Rioja con la experiencia de haber ejercido de concejala de Urbanismo y Hacienda en el equipo de gobierno de la presente legislatura. «Por La Rioja es un partido abierto a todos que ha combinado juventud e ilusión con experiencia. Todos mis compañeros tenemos un proyecto común: trabajar por todos los riojanos», explica Eva Guerreros, quien destaca la juventud de los miembros de su lista electoral, entre ellos su propia hija de 22 años, que forma parte de la misma en el puesto número 9.
Para Guerreros, Lardero es un pueblo que ha crecido mucho y cuenta con muchos jóvenes, una de sus principales preocupaciones de cara a los próximos años. «Queremos que nuestros jóvenes se queden en Lardero, que no tengan la necesidad de ir a otros municipios para divertirse», explica Guerreros, y para ellos presenta el programa 'Yo me quedo en Lardero', para fomentar la cultura y el deporte en la localidad. «También de los deportes minoritarios, que no estamos tan acostumbrados a verlos pero son muy importantes», apunta Guerreros.
En cuanto a otros servicios, como el sanitario, Guerreros apunta a que el consultorio de salud es insuficiente para la población existente en el municipio, más de 11.000 personas. «Somos conscientes de que Lardero no es una zona básica de salud pero hemos crecido mucho y vamos a seguir trabajando para tratar de conseguirlo. Hemos iniciado ese proyecto y no lo hemos terminado, así que vamos a seguir trabajando y peleando para tener un nuevo consultorio», anuncia Guerreros con el convencimiento de continuar no solo en la Corporación municipal sino de formar parte del equipo de gobierno de Lardero.
Maite González Avanza Lardero
Maite González concurre a las elecciones con el nuevo partido que ella misma ha fundado, Avanza Lardero, después de haber ejercido en el equipo de gobierno la mitad de la legislatura como concejala de Cs, ocupándose del área de Urbanismo y Obras, hasta que un conflicto interno le hizo salir y continuar como edil no adscrita. Ahora surge esta nueva iniciativa política dispuesta a dar un nuevo aire a la Corporación municipal.
«Lardero necesita gente nueva. Si siempre hacemos lo mismo, obtendremos lo mismo», anuncia Maite González. Y también proclama su independencia: «Queremos ser independientes, también para gestionar de forma transparente y para todos los cigüeños». «Lo más importante que creemos que tenemos que hacer es escuchar a los ciudadanos. Nuestro partido se forma con diferentes personas tanto del centro como de las urbanizaciones, Villa Patro, el sector T1 y el R1. Lardero está zonificado, hay una zona con muchos años de vida y que necesita reforma y otra nueva que no se ha terminado de hacer», describe González.
Por otra parte, la candidata de AvaLar apuesta por incrementar la seguridad. «Necesitamos más policía para que esté presente en los parques y, si no, videovigilancia», propone. Como vecina del barrio Entre Ríos que es, González no se olvida de esta zona. «El Ayuntamiento ha ejecutado un aval de 375.000 euros que queremos que repercuta ahí. Y la problemática del autobús es bastante grave, nos condiciona muchísimo. Vivimos sin un servicio que nos permita tener una vida normal. El autobús ha impedido el crecimiento y desarrollo del sector. La zona comercial debería estar en funcionamiento. Y hay terrenos municipales que se podrían promover para viviendas públicas en alquiler», expone.
José María Mateos PR+ España Vaciada
José María Mateos Jiménez es el nuevo candidato del PR+E en Lardero. El PR+ aspira a volver a entrar en la Corporación municipal después de haber expulsado a su concejala electa al inicio de la presente legislatura y quedarse sin representación al disolverse el grupo municipal. Ya hace dos legislaturas el representante del Partido Riojano fue crucial para que el PP mantuviera el gobierno en Lardero, ya que populares y regionalistas llegaron a un acuerdo. En la presente legislatura, en cambio, durante su breve periodo de tiempo en el Ayuntamiento se mantuvieron en la oposición.
Por otra parte, cabe señalar que, si en las anteriores elecciones el PR+ se presentó en Lardero en coalición con el desaparecido partido UPyD, en esta ocasión, como en el resto de La Rioja, los regionalistas lo hacen junto a España Vaciada. Y con una cara nueva. José María Mateos, quien aunque nacido en Logroño en 1991 reside en Lardero, afirma sentir «gran amor y respeto» por el que es su pueblo materno y donde trabaja en una empresa pública del sector servicios.
En la candidatura regionalista se destaca «la juventud, ilusión y capacidad de trabajo», con nombres como el de José Carlos Gurría, ex presidente de las juventudes regionalistas, y María Jesús Sáenz de Miera, actriz y directora de los grupos de teatro 'Las Damas de la Fuente' de la asociación Amigos de Plus Ultra y Mezcolanza. Mateos es quien ostenta el liderazgo de la candidatura regionalista y quien más posibilidades tiene, dentro de su partido, de ser elegido concejal en el Consistorio.
Para Lardero José María Mateos desea que «se mejoren sus servicios y prestaciones, dado que me gustaría que algún día mis hijos crecieran aquí y puedan desarrollar un proyecto de vida».
Ignacio Aquesolo Vox
Vox volverá a intentar entrar en el Ayuntamiento de Lardero, al que a punto estuvo de acceder en 2019, esta vez con Ignacio Aquesolo como candidato. Curiosamente, en las anteriores elecciones Vox fue el único partido que concurría a las elecciones municipales de Lardero que no obtuvo representación. Guarda rural de profesión, Ignacio Aquesolo expone que en su partido «estamos ilusionados, la gente se nos acerca y quiere un cambio».
«Vox trabaja en el pueblo y para nosotros lo principal son los vecinos. Tenemos dos líneas de actuación: 'Cuida tu municipio', lo tuyo, el cuidado a los vecinos, a la gente, los negocios y la seguridad; y la segunda, dado que Lardero tiene dos sectores separados por la autopista, queremos dejar claro que se trabaja para todos», expone Aquesolo.
Aunque diferenciando esas dos zonas, Aquesolo diagnostica un problema común: la vialidad. «En Lardero centro tenemos un problema vial igual que en Entre Ríos, un problemón de infraestructuras en vías peatonales y de vehículos que necesitan arreglos. Y en Entre Ríos hay calles nuevas en mal estado», señala el candidato de Vox, sin olvidar el problema con la avenida de la Sierra, sin urbanizar, y también existen carencias en cuanto a infraestructuras deportivas y sanitarias, como es el consultorio médico, insuficiente para los más de 11.000 habitantes de la localidad.
«Y otro problema grave es la seguridad. Llevamos meses muy complicados en Lardero. Consideramos que hace falta más Policía Local, tenemos 15 agentes y necesitaríamos 22. Una de nuestras actuaciones sería establecer protocolos para procurar la seguridad. No podemos permitir que haya viviendas de servicios sociales que den problemas ni que haya un edificio completo de okupas», advierte Aquesolo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.