Juan Antonio Abad abandonará el 13 de junio la política local tras 12 años como alcalde de Arnedo. :: e.p.
ARNEDO

«Los arnedanos me han dicho en las urnas que ya no es mi tiempo»

alcalde en funciones de Arnedo

Ernesto Pascual

Sábado, 6 de junio 2015, 10:58

«Ha llegado mi tiempo. Mis vecinos me han dicho que, tras 12 años gobernando, hacen falta caras nuevas». Desde esa reflexión tras los resultados electorales del 24 de mayo en Arnedo, donde venció el Partido Socialista, el 'popular' Juan Antonio Abad anunció ayer que ... deja la política municipal, que el próximo 13 de junio no tomará su acta de concejal y dejará el Consistorio donde ha estado 16 años, los cuatro primeros en la oposición y los doce últimos como alcalde.

Publicidad

¿Por qué decide dejarlo?

La democracia tiene la virtud de que habla y hay que entender el mensaje de las urnas. Los vecinos han dicho que ya no es mi tiempo, que es el de otro equipo que tiene que trabajar con la misma ilusión y ganas con las que lo hemos hecho nosotros. Voy a dar paso al extraordinario equipo que hay detrás de mí, que conjuga la experiencia del trabajo de gobierno y la juventud. Me echo un poquito al lado para que entre una cara nueva, Nuria Pérez-Aradros, que va a seguir trabajando desde la oposición, con lealtad y honestidad, como hemos estado haciendo desde el gobierno.

¿Qué opina el resto del grupo popular de esta decisión?

Les hubiera gustado que siguiese, pero la respetan. Es una decisión muy meditada y espero que los ciudadanos la entiendan. Sé que hay arnedanos que han depositado su confianza en nosotros pero, en el compendio final, yo ya he hecho oposición hace 16 años porque merecía la pena demostrar que quería trabajar por la ciudad. Ahora ya no voy a ser más veces alcalde, con lo que no tiene sentido que continúe. Por tanto, es lógico que el equipo popular trabaje por el futuro.

¿Qué pasa ahora por su mente?

He disfrutado enormemente siendo alcalde de mi pueblo. Ha habido momentos mejores y peores, pero haciendo un resumen general, puedo decir que han sido momentos fantásticos. ¡Qué mayor orgullo que ser alcalde de tu pueblo y que los ciudadanos de Arnedo me hayan permitido, junto a mi equipo, trabajar por nuestra ciudad!

Si hiciese el álbum de fotos de estos doce años de gobierno, ¿cuáles han sido sus hitos?

Serían todos... hemos dado tantos pasos y hemos hecho tantas cosas por cambiar la ciudad que es difícil recordar sólo unos. Eso sí, los que más nos costaron fueron el derribo del chalé de los Sevilla para que la ciudad diera un paso adelante o el desarrollo del polígono La Maja partiendo de que había que conservar una zona para un ave esteparia. En ambas, conseguimos combinar soluciones alternativas para no perjudicar el desarrollo de la ciudad. Y a título particular, ver las necesidades de tantos vecinos acuciados por el paro o la crisis te llega muy adentro. Ahí ves lo importante de apostar por los Servicios Sociales. También me queda haber compartido espacio con personas importantes, de los que aprendes su humildad.

Publicidad

¿Le queda algo pendiente?

No. Hay que intentar pasar página y no arrastrar rencor. Eso sí, lo único negativo ha sido haber restado tiempo a mi familia para dedicarlo a los demás. Lo he hecho con satisfacción y ellos lo han entendido.

Hasta noviembre continuará como diputado. ¿Algún objetivo?

Seguir trabajando por Arnedo. Hay temas como pelear para que concedan el 1,5% Cultural a la mejora del castillo, seguir pendientes de la declaración de las fiestas como de Interés Turístico Nacional, del proyecto de rehabilitación de viviendas con 1,5 millones de euros... En Madrid, he estado para trabajar por mi pueblo conjugando dos cargos desde el sacrificio de tiempo personal.

Publicidad

¿Qué consejo le daría al futuro alcalde de Arnedo?

Que cada mañana, al salir de casa, no olvide quién es, que es un ciudadano normal y que, luego, es alcalde de Arnedo y su trabajo es estar al servicio de los demás.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad