Secciones
Servicios
Destacamos
CARMEN NEVOT
Sábado, 30 de mayo 2015, 22:41
Un conocido confidencial de Internet desvelaba esta semana que Fran Hervías (Tossa de Mar, 1983), secretario de Organización de Ciudadanos en toda España y mano derecha de Albert Rivera, había enviado un 'whatsapp' a los delegados territoriales de la formación naranja con la instrucción de ... que no cerraran ninguna reunión con ninguna formación política antes de que remitieran el 'documento'. Se refería al texto base sobre el que debe girar cualquier negociación para conformar gobierno, aquí y en todas y cada una de las comunidades en las que la aritmética parlamentaria les ha concedido el papel de ser la llave de la gobernabilidad.
-¿Pensaban ustedes que Ciudadanos iba a ser aún más decisivo en algunas ciudades y autonomías?
-Nuestro objetivo era entrar en Barcelona, Valencia y Madrid y la verdad es que hemos entrado a nivel municipal y autonómico en la Comunidad Valenciana, Valencia ciudad, Madrid y Comunidad de Madrid. Además, lo hemos hecho en el resto de comunidades autónomas, a excepción de Castilla-La Mancha y Canarias donde, debido a la Ley Electoral, nos hemos quedado a muy pocos votos de sacar representación. Por tanto, han sido excelentes.
-Da la sensación de que su partido podría repetir la estrategia de Andalucía...
-Nosotros no seguimos ninguna estrategia. Tenemos un programa, un proyecto, unas propuestas y unos ideales. Nosotros no vamos a dar ningún cheque en blanco a ningún partido político, sea el partido que sea, y para que nosotros podamos confiar en facilitar algún gobierno se tienen que cumplir una serie de requisitos. Uno de ellos es el compromiso previo por la regeneración democrática y si no hay ese compromiso, desde C's nos resultará imposible poder llegar a algún tipo de acuerdo con cualquier formación política. Nosotros no seguimos ninguna estrategia ni en Andalucía ni en ningún otro sitio.
-¿Están abiertos a iniciar esas negociaciones sea PP o sea PSOE?
-Exacto, es indistinto, lo que queremos es cambiar la política en España, que haya un cambio real y queremos que los viejos partidos se regeneren y comiencen a aplicar la nueva política y propuestas que desde Ciudadanos defendemos. Nosotros ahora estamos en condiciones de poder forzar que viejos partidos comiencen a renovarse. ¿Que no quieren renovarse? Estaremos en una oposición para de aquí a cuatro años ganar las elecciones.
-Hablando de regeneración, ayer un medio de comunicación desvelaba que la dirección del partido no va a exigir estrictamente las primarias al PP.
-Uno de los puntos previos es que se realicen primarias. Aquellos partidos que pueden llegar a algún acuerdo con Ciudadanos tendrán que firmar ese compromiso. ¿Qué proponemos? Por un lado que, a nivel autonómico, con la Ley Electoral autonómica se establezca la obligatoriedad de hacer primarias, pero queremos ir un paso más allá: que la ley de partidos establezca obligatoriamente que se tengan que hacer primarias, no sólo que en esa comunidad se hagan, sino en toda España y en todas las instituciones. Que para elegir a un alcalde, a un presidente autonómico o a un presidente de Gobierno siempre se haga mediante elecciones primarias. Si alguno de estos partidos a los que nosotros vamos a facilitar la estabilidad y la gobernabilidad no cumple este compromiso promoveremos una moción de censura para quitar a ese gobierno por incumplimiento y por traicionar a su palabra.
-En La Rioja los rostros visibles de C's son Diego Ubis y Julián San Martín, ¿qué opinión tiene de ellos?
-Es evidente que tanto en el caso de Diego como de Julián son personas totalmente comprometidas con el proyecto. Han hecho una campaña excelente con todo su equipo y el conjunto de la afiliación y no es que lo diga yo, ahí están los resultados que han sido excelentes. Es evidente la capacidad que tienen ambos.
-Después de promover el cambio, ¿se sentirán defraudados los ciudadanos si negocian con el PP?
-No es con quién acuerdas algo o con quién pactas, sino para qué pactas y qué acuerdas, indistintamente de si es el PP o el PSOE. Nosotros vamos a proponer esa serie de propuestas y si el PP está dispuesto a firmarlo, lógicamente nosotros tendremos un calendario de ese compromiso, de ese cumplimiento y nos sentaremos a hablar también de aspectos de cohesión social, políticas sociales, aspectos de regeneración democrática y de reactivación económica. Insisto, no es con quién pactas sino para qué pactas.
-¿Van a seguir un orden, primero con la lista más votada?
-Nosotros lo que hacemos es sentarnos con todos los partidos políticos, independientemente de quien sea, y ponemos en común las propuestas. A partir de ahí empezaremos a analizar cómo lo haremos. Estamos abiertos al diálogo y lógicamente nuestros teléfonos están abiertos para recibir cualquier llamada, para sentarnos con ellos y poner en común el proyecto que nosotros creemos que necesita La Rioja.
-Sí, pero si el PP y el PSOE están dispuestos a aceptar esas condiciones, ¿qué hacen?
-A día de hoy no tenemos decidido a quién de los dos. Lógicamente está todo muy abierto y tan viable sería una cosa como la otra.
-El auto del juez De la Mata ratificaba el jueves que el PP supuestamente financió la sede riojana con fondos 'b'. ¿Puede influir este dato en el proceso de negociación?
-Es evidente que el PP con el caso Gürtel, caso Bárcenas y los diferentes casos de corrupción tiene que aplicar unos mecanismos de regeneración democrática y de limpieza que nosotros le exigiríamos. Además, que el presidente de La Rioja lleve 20 años liderando La Rioja contradice nuestra postura de limitación de mandato a ocho años, que evidentemente no podemos aplicar de forma retroactiva, pero si hay que exigir que sea su último mandado, por supuesto lo haremos. Pero tenemos que tener en cuenta que es un señor al que han votado la mayoría de los riojanos, ha sido la lista más votada y por tanto no podemos ir en contra de la voluntad del conjunto de la ciudadanía.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.