Germán Cantabrana, en la plaza de los Derechos Humanos. :: j. marín

«Hay que levantar alfombras y que todos veamos en qué se ha gastado el dinero»

Cantabrana asegura que la prioridad «no es lograr sillones ni consejerías sino transformar el modelo»

MAITE MAYAYO

Martes, 26 de mayo 2015, 15:04

A Germán Cantabrana le llueven las felicitaciones. Desde la noche del domingo su móvil no cesa de sonar. Y es que en el Parlamento autonómico hay ya cuatro escaños que estrenan el color morado. El apoyo de 18.298 riojanos le permite debutar con una ... inusitada fuerza en el ahora colorido hemiciclo con un grupo propio; desbancar y adelantar a más de uno y sonrojar -o al menos obligar a la reflexión- a los de siempre. Entre las llamadas, justo cuando echaba a andar esta entrevista, la de la socialista Concha Andreu en una sincera felicitación y un... «tenemos que hablar»...

Publicidad

La euforia nocturna se diluyó ayer con el abrumador peso de la responsabilidad. «Ahora debemos demostrar lo que hemos dicho desde el principio: vamos a ser una herramienta de la ciudadanía y del cambio y vamos a llevar su voz al Parlamento», declaró el cabeza visible de Podemos mientras lanzaba el primer guante: «Invitamos a todas las fuerzas, colectivos y movimientos que trabajan por La Rioja y ponemos a su disposición nuestro grupo parlamentario». El primer reflejo de esa mayoría ciudadana que quiere tomar la institución y del nuevo modelo que se abre paso tiene nombre propio: la Marea Blanca. Marea Blanca a la que se invitará al Parlamento riojano para que radiografíe la sanidad pública de la región.

Es inevitable referirse al nuevo abanico político que se despliega: tanto color, tanta sigla, tanta cara nueva. «Los nuevos escenarios son complicados -admite-, pero todos tenemos que ser generosos si queremos que las cosas cambien. Marcaremos las líneas rojas y, a partir de ahí, hablaremos con todas las fuerzas... salvo el PP, porque ha demostrado que su vía de funcionamiento es inversa a la nuestra». Las líneas son las mismas anunciadas en Andalucía: pacto anticorrupción, lucha contra los desahucios y reducción de los cargos de libre disposición (adelgazar las instituciones).

Asegura el diputado electo que su prioridad «no es conseguir sillones, consejerías... la prioridad es el rescate de la ciudadanía», pero ¿y la estabilidad?, ¿corre peligro? Cantabrana lo niega. «Los pactos de legislatura no son necesarios. En estos momentos son complicados. Se puede gobernar en minoría y con apoyos por temas». La razón es que Podemos antepone la transformación de modelo escudado en los votos: «El PP ha perdido 5 diputados y ha habido dos fuerzas que han entrado directamente con 4 escaños. Hay 8 parlamentarios nuevos y eso quiere decir que la gente desea que la política se haga de otra forma».

Queda por conocer cómo va a articular Podemos su relación con Cambia La Rioja y Cambia Logroño. El primero (6.772 votos) reprochó a Podemos la falta de unidad popular que le dejó rozando el 5% y en el umbral de acceso al Parlamento; y, el segundo, se zambulló de cabeza en el Ayuntamiento logroñés con 4 concejales y 11.619 sufragios. Aquí surge la pregunta: ¿Qué porcentaje de los apoyos de Cambia Logroño proceden de Podemos, que no presentó candidatura a la Alcaldía capitalina?. «Personalmente -aclara Cantabrana- no me gustaría entrar en eso. Esto es muy sencillo. Es una plataforma ciudadana, por lo que igual que hemos ofrecido colaboración en nuestro grupo parlamentario al resto de fuerzas, también se les ofrece a ellos. Se habla de error histórico y, en el caso de que existe, ahora no es relevante». «Creo que entre Cambia Logroño y Cambia La Rioja ha habido diferencias a la hora de organizarse y eso les ha pasado factura. Yo nunca he atacado ni a uno ni a otro ni a IU pero parece que ese ha sido su discurso. Nosotros intentamos confluir y a partir de ahora ofrecemos a todos los grupos colaboración de igual a igual».

Publicidad

Llegados a las instituciones, Podemos afirma que no se despegará de la calle y que seguirá en las manifestaciones aglutinando la voz de los descontentos pero también levantará las alfombras en los despachos: «Será uno de nuestros objetivos. Hay que levantar las alfombras, abrir las ventanas y que todo el mundo vea en qué se ha gastado el dinero, qué contratos a largo plazo hay, si esos contratos son lesivos, si hay pagos exagerados por servicios...».

Cantabrana insiste en que sigue vigente su código ético, que firmará con quien quiera su apoyo: dos legislaturas como máximo y no cobrar más de 3 veces el salario mínimo. Cualquier exceso se donará, «en mi caso a la investigación de enfermedades raras, las grandes olvidadas de las farmacéuticas por no ser rentables».

Publicidad

- ¿Qué diría a Pedro Sanz?

- «Adiós».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad