María José González
Jueves, 21 de mayo 2015, 11:40
Sin ellas no hay desarrollo económico y social posible. Las infraestructuras son imprescindibles para la atracción de inversiones empresariales, el aumento de competitividad de las industrias ya existentes y el aprovechamiento del potencial turístico de La Rioja. Más sencillo: para crear riqueza y empleo. Pocos ... ámbitos más que éste concitan tan amplio consenso entre empresarios y sindicatos.
Publicidad
UGT-Rioja propone analizar la posibilidad de una estación de tren de mercancías en El Sequero para mejorar las comunicaciones con las empresas del principal polígono riojano. Implantar la alta velocidad en La Rioja es un objetivo clave para la central, así como aumentar el tráfico ferroviario actual, con mayor número de trenes Alvia y mejora de las conexiones con la capital de España, bien de forma directa o a través de lanzaderas con estaciones cercanas.
Este sindicato también reclama «buscar utilidades reales al aeropuerto, tratando de negociar con líneas 'low cost' para su establecimiento en Agoncillo» y estudiar, igualmente, la posibilidad de sinergias con el transporte de mercancías e incluso utilidades militares.
Por su parte, CCOO de La Rioja propone el desdoblamiento de la línea ferroviaria actual para que combine tanto el transporte de viajeros como el de mercancías. En este punto, la central demanda una ampliación de la terminal de mercancías de Arrúbal. También insta a recuperar las conexiones regionales con Miranda de Ebro.
Aeropuerto
Respecto al aeropuerto, CCOO plantea recuperar su horario de actividad porque «la reducción está frustrando operaciones más allá del vuelo regular con Madrid».
Por último, y en relación con las carreteras, aboga por rescatar la AP-68 para todo tipo de vehículos y exige más atención al sector del transporte de mercancías «que es uno de los que más ha sufrido la crisis».
Publicidad
FER reclama acelerar los plazos para el AVE y, hasta su llegada, considera que «sería muy positivo» un aumento de las frecuencias con Madrid y Barcelona y mejorar las conexiones con ciudades con AVE.
En carreteras, y junto a la liberación de más tramos de la autopista, los empresarios insisten en la «necesidad de nuevas autovías», entre ellas el desdoblamiento de la N-232.
Por último, FER lamenta «la infrautilización» del aeropuerto y exhorta a «potenciarlo».
CPAR (constructores y promotores) también quiere que se impulse la alta velocidad ferroviaria, pero además insta a terminar la A-12 hacia Burgos y reivindica «que se apueste por la empresa local para el desarrollo de las infraestructuras».
Publicidad
Por su parte, la Cámara de Comercio juzga «fundamental» la liberación total de la autopista. También ve necesario potenciar el desarrollo de vías de alta capacidad para unir cabeceras de comarca e infraestructuras modernas y rápidas de intercomunicación regional. De la misma forma solicita aumentar el número de kilómetros de autovías en la comunidad para mejorar los transportes de mercancías por carretera.
En materia ferroviaria, la Cámara entiende «esencial» que se avance todo lo posible en la llegada del AVE y sostiene que sería «muy positivo» tratar de incrementar el tráfico de mercancías en la región.
Publicidad
Por último, y en relación con el aeropuerto riojano, alerta de que es «básico que se definan claramente sus usos y objetivos, apostando no sólo como medio de transporte de viajeros sino también de mercancías».
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.