Borrar
Gamarra pierde la mayoría absoluta

Gamarra pierde la mayoría absoluta

La encuesta de GAD3 para Diario LA RIOJA da 13 concejales al PP y le hace depender de terceros. Cambia y Ciudadanos irrumpen en el Ayuntamiento

Javier Campos

Lunes, 18 de mayo 2015, 13:46

Gana las elecciones, pero... sólo le da para gobernar en minoría. El PP no revalidaría la mayoría absoluta en el Ayuntamiento de Logroño al perder cuatro de sus 17 concejales, dejando a Cuca Gamarra pendiente de posibles pactos para volver a ocupar la Alcaldía de la capital de La Rioja, aunque con la ley electoral en la mano igual no sería necesario. La encuesta de GAD3 para Diario LA RIOJA de cara a las próximas municipales, realizada mediante 600 entrevistas telefónicas del 6 al 12 de mayo, otorga a la actual alcaldesa popular el 40,8% de los sufragios el 24M, lo que se traduciría en 13 concejales, uno menos de los necesarios para no tener que depender de terceros a la hora de la proclamación de primer edil.

Y es que la próxima Corporación local poco o nada tendrá que ver con la actual -con solo PP y PSOE ocupando el plenario-, pues atendiendo a la encuesta de clima social de GAD3 el bipartidismo dará paso a una Administración local multicolor con hasta cuatro partidos tras la fuerte irrupción de Cambia Logroño, con cuatro concejales, y Ciudadanos, con tres. Si bien el PSOE se mantiene como segunda fuerza más votada, con el 23,7% de los votos que le valdrían para conseguir 7 concejales -3 menos que en el 2011-, Cambia Logroño y Ciudadanos, con el 14,4% y el 10,7% de los sufragios, respectivamente, tendrían mucho que decir en los próximos cuatro años.

Para encontrar un ayuntamiento en Logroño con hasta cuatro grupos municipales y espacio propio habría que retroceder hasta 1999, cuando PP y PSOE estuvieron acompañados por IU y PR, con un concejal cada uno. La actual Ley Orgánica del Régimen Electoral General establece en su artículo 196 en relación a la elección de alcalde que, si ninguno de los cabezas de lista obtuviese la mayoría absoluta de los votos de la Corporación constituida, sería proclamado regidor el que encabece la candidatura que haya obtenido mayor número de votos en las elecciones. Otra cosa serían los pactos y acuerdos necesarios para gobernar y sacar adelante las diferentes propuestas.

El PP, pese a seguir siendo la fuerza más votada a la que cuatro de cada diez electores le continuarían dando su confianza, sufre una caída del 7,7% respecto a hace cuatro años..., un descenso fruto de un desgaste que se ha venido manteniendo constante a lo largo del presente mandado. Su principal rival, el PSOE, también cae en relación al 2011, un tampoco desdeñable 5,9%, si bien en lo que va de año la tendencia se ha invertido apuntando a una ligera recuperación. Así, si los populares han caído un 1,1% en estos apenas cinco meses, los socialistas ven mejoradas sus expectativas de voto un 1,5% en ese mismo período de tiempo.

Aunque el sondeo arroja el ayuntamiento logroñés más plural de los últimos años, los resultados no dan por muerto al bipartidismo. Ni mucho menos. PP y PSOE, separados entre sí por 17,1 puntos porcentuales, suman entre ambos el 64,5% de los votos, si bien es cierto que lejos del 78,1% de hace cuatro años cuando la dispersión del voto entre los 'minoritarios' dejó a varias fuerzas, caso de UPyD e IU, a puertas del plenario.

Cambia Logroño, la candidatura que engloba a IU, Equo y diferentes colectivos y particulares independientes y de la que se salió Podemos para no presentarse, se situaría como tercera fuerza con cuatro concejales. Una notable entrada similar a la de Ciudadanos, que sería cuarta fuerza con tres concejales. Ambas formaciones, en clara línea ascendente aun a día de hoy, han visto aumentar sus resultados en lo que va de año. Así, y entre enero y mayo del 2015, Cambia -inicialmente Ganemos- ha visto incrementadas sus estimaciones del 11,2% al 14,4%, pasando incluso de tres a cuatro concejales. Durante el mismo período, en relación a la formación de Albert Rivera en Logroño, su ascensión ha sido meteórica al pasar del 5% -que le daría un concejal- a principios de año al 10,7% de estos días -que le supondrían hasta tres concejales-.

La encuesta municipal, al igual que la autonómica, trae malos vaticinios para el PR+. Los regionalistas, como en el 2011, se quedarían fuera del Ayuntamiento de Logroño. Su tendencia de voto, de hecho, ha ido a la baja este 2015: y es que si en enero del 2015 las estimaciones les dejaban a puertas del Consistorio capitalino, con el 4,9% de los sufragios, en mayo del 2015 sus expectativas bajarían al 3,6% dificultándoles el recuperar la representación que ostentaron en el 2007, cuando llegaron a formar parte incluso del Gobierno, sólo por poner un ejemplo.

Igual suerte correría UPyD. La formación magenta, a punto de conseguir concejal en el 2011, con el 4,5% de los votos en las pasadas municipales, se quedaría en un exiguo 1,3%. Pronósticos nada halagüeños si se tiene en cuenta que en mayo del 2013, es decir, hace sólo dos años, sus expectativas de voto eran del 8,5% y dos concejales.

La encuesta de GAD3 para este periódico, a una semana de las elecciones municipales, refleja que la reciente aparición en escena de Ciudadanos ha dado al traste con las aspiraciones de UPyD, que aún mantenía el tipo con el 3,6% de los votos a principios de año. IU, por su parte, que hace dos años alcanzaba el 9,1% de la intención de voto y hasta tres concejales, caía de la misma manera debido al 'efecto Podemos' al 4,7% y a entre 0-1 concejales en enero del 2015. Una tendencia que ha revertido con creces al configurarse la candidatura unitaria de Cambia Logroño.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Gamarra pierde la mayoría absoluta