efe
Martes, 12 de mayo 2015, 13:50
Ciudadanos (C's) de La Rioja ha propuesto hoy la gratuidad de la enseñanza desde los cero años y dedicar más recursos a la escuela pública para garantizar la calidad educativa, dado que su deseo es formar personas, ciudadanos y profesionales con más oportunidades ... para el futuro.
Publicidad
El candidato de C's a la Presidencia del Gobierno de La Rioja, Diego Ubis, y la número cinco de su lista, la docente Lourdes Parra, han presentado hoy sus propuestas en materia de educación.
"Ciudadanos apuesta por un sistema educativo donde la escuela pública, bajo los principios de igualdad, equidad, gratuidad y universalidad, garantice el derecho a una educación obligatoria de calidad, independientemente de la situación económica de los estudiantes", ha subrayado Parra en una nota.
Ha precisado que su partido considera que la calidad educativa requiere la atención a cada uno de los alumnos según sus capacidades, esfuerzo y talentos personales, por lo que "los proyectos educativos deben de ser pensados para, por, desde y hacia el niño".
También se ha referido a la necesidad de "un aprendizaje eficaz, donde se aprenda a aprender, se enseñe a alumno a reflexionar, a generar ideas y saberlas llevar a cabo, a pensar con criterio"; así como ofrecerles herramientas para "enseñarles a comunicar y argumentar, a resolver los problemas con creatividad y autonomía y a trabajar en equipo".
Parra ha destacado la importancia de "educar desde la realidad cultural de su lugar de residencia, pero con una visión europea y mundial, atendiendo a la multiculturalidad de la sociedad".
Entre sus propuestas también figuran la revisión del curriculum escolar para adaptarlos a las etapas neuroevolutivas del alumnado y formar desde los primeros cursos en valores constitucionales y de respeto y convivencia pacífica".
Publicidad
Su apuesta por la educación bilingüe desde el primer año de edad y el uso de nuevas herramientas pedagógicas asociadas a las nuevas tecnologías y la educación emocional son otros de sus planteamientos; así como incrementar el personal docente, sobre todo en guarderías y Educación Infantil.
Ha defendido programas educativos colaborativos, dotar de más autonomía a los centros al fomentar la autogestión, formación y evaluación del profesorado y reforzar los gabinetes psicopedagógicos en los centros y darles más contenido.
Publicidad
A ello ha sumado la importancia de potenciar la Formación Profesional (FP), dotarla de medios que garanticen su calidad y acercarla a las empresas para encaminarla a la demanda de estas".
"Queremos una universidad pública centrada en la especialización y la excelencia, despolitizada, que apueste por la investigación y sirva de apoyo y desarrollo al tejido empresarial riojano", ha puntualizado.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.