Secciones
Servicios
Destacamos
E. SÁENZ
Sábado, 9 de mayo 2015, 01:31
El «contrato social» que debe unir a los ciudadanos con sus gobernantes se ha hecho añicos con los gobiernos populares y el PSOE constituye la llave para «reconstruir» una relación donde primen la igualdad, la justicia y la transparencia. En esos términos articuló ayer en ... Logroño Ramón Jáuregui la coyuntura que se plantea el 24M donde, según declaró el eurodiputado, los socialistas seguirán siendo «la puerta a la que la mayoría va a volver a llamar» una vez que concluya la agitada etapa popular.
Asumiendo que el actual damero político vaticina una fragmentación de fuerzas, el eurodiputado se mostró confiado en que su partido liderará una obligada recomposición del escenario social roto por el PP «porque la historia de España está jalonada por acciones y medidas del PSOE que, con sus aciertos y sus errores, ha aportado al país las mejores etapas de reconocimiento de derechos y bienestar social». En un café-encuentro en el que respaldó a las candidatas socialistas tanto a la Presidencia del Gobierno de La Rioja como a la Alcaldía de Logroño, el diputado en el Parlamento Europeo reconoció que la tarea no es sencilla y el PSOE «debe estar a la altura». «Volver a ser lo que siempre ha sido», resumió.
Los cambios, según opinó, serán obligados no sólo en la relación de fuerzas sino en la actitud de los administradores. «La ciudadanía es cada vez más exigente y exige la transparencia como requisito básico», prologó para advertir de que «los gobiernos deben ser de cristal, como la economía». Una coyuntura donde la gente de a pie de calle «tiene que saber todo lo que corresponde a los gobernantes en cuanto a responsables públicos» y donde, a su juicio, figuras como Concha Andreu o Beatriz Arraiz «merecen una oportunidad» para abanderar un nuevo tiempo para «establecer la conexión entre valores vitales como la modernidad, la justicia social o la cohesión». «El Gobierno del PP en La Rioja está agotado y en el Ayuntamiento de Logroño ha diluido la ciudad en la nada», sentenció en clave local.
Andreu hizo suyas las reflexiones de Jáuregui, lamentando que el Ejecutivo riojano carezca de unos mínimos de claridad en su gestión. «Sanz no es transparente ni cercano», censuró para acusarle de haber hecho «dejadez de funciones» y sentirse «por encima del bien y del mal». En contraposición, la cabeza de lista del PSOE ofreció un «compromiso ético» por su parte que, según dijo, será posible contrastar al final de su mandato si llega al Palacete.
La charla estuvo precedida por una reunión con la plantilla de Lanas Stop a la que la dirección adeuda seis nóminas. «Es impresionante que una firma que vendía en todo el mundo esté ahora abocada al cierre por maniobras oscuras en la gestión», señaló Jáuregui conminando a investigar el caso, incluso por la vía penal. Andreu ejemplarizó en éste «uno de tantos casos» de una errática política sectorial y oscurantismo en la concesión de ayudas por parte de la Ader. «La reindustrialización será nuestra prioridad absoluta», dijo en presencia de Pilar Martínez, delegada de CCOO que criticó la «falta de implicación» de Sanz y el vago resultado de la cita mantenida con el presidente regional.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.