Teri Sáenz
Miércoles, 15 de junio 2016, 08:51
Francisco Martínez Aldama (Herce, 1965) no sólo confía en conservar su acta en el Senado, sino que vaticina por encima de sondeos y coaliciones de nuevo cuño que el PSOE mejorará ampliamente el umbral del 20D. El exsecretario general de los socialistas riojanos presenta su ... experiencia y trabajo como avales para convencer a los que «no volverán a tropezar en la piedra de Podemos».
Publicidad
¿Teme por el escaño que logró en el 2011 y reeditó el pasado 20D?
No. Estoy convencido de que el PSOE va a obtener un excelente resultado tanto en el Congreso como en el Senado y superará incluso los números de diciembre.
¿Y el 'sorpasso' que pronostican el CIS y otros sondeos?
Estoy constantemente en contacto con la gente y no he escuchado a nadie que me diga que el 20D votó al PSOE y ahora no vaya a hacerlo. Sin embargo, muchos que optaron por otras fuerzas me trasmiten que el 26J no lo harán porque han descubierto la falsedad de sus líderes. Parece que las encuestas se hacen ahora más para influir que para informar; para intentar polarizar el voto entre PP y Unidos Podemos e intentar dar por enterrado al PSOE. Lo que olvidan es que el PSOE es mucho PSOE y tiene estructura, cuadros, gestión, experiencia de gobierno... Así que 'sorpasso', ni de lejos.
¿No son válidas ahora las encuestas y sí las que hace pocos meses aupaban a Pedro Sánchez por haber tomado la iniciativa de intentar alcanzar un pacto de gobierno?
Estos últimos meses de la breve legislatura que podrían parecer perdidos han servido para algo muy importante: conocer mejor quién es cada personaje en el damero político y desenmascarar a algunos. Ha habido un candidato que lo ha intentado que es Pedro Sánchez y cuya audacia sigue valorándose; un segundo que ha cometido la irresponsabilidad de decir 'no' al Rey; y, en el otro extremo de la pinza, un Iglesias que pudiendo haber apoyado a un presidente socialista, no lo hizo. Sólo con una abstención habría permitido arrancar la legislatura, pero ha pensado más en sus sillones y sacar rédito electoral que en las necesidades de los españoles. El único responsable de que el 26J haya que volver a las urnas es Pablo Iglesias. Afortunadamente, dentro de poco ya no va a poder a engañar a nadie ni apelar a los socialistas. Yo y otros miles lo somos de corazón y sabemos cuál es nuestro referente: el PSOE.
Unidos Podemos presume que a la adición de votos entre IU y Podemos es factible sumar los otros 6.000 necesarios para lograr el escaño que hasta ahora ocupa usted.
Estoy seguro de que no será así. Primero, porque la agregación de votos entre esas dos fuerzas no va a ser lineal. Segundo, la diferencia de papeletas es muy notable y tercero, el PSOE tendrá más apoyos que el 20D porque, como le digo, mucha gente no va a tropezar en la misma piedra y habrá un reflujo de escrutinios hacia los socialistas. Lo contrario es sólo una entelequia sin fundamento que ha inventado Unidos Podemos para motivar a su gente.
Publicidad
¿Y esos apoyos que prevé lograr seguirán el mismo patrón que en comicios previos? En Arnedo o Murillo fue respaldado muy por encima de los otros candidatos del PSOE el 20D y sin embargo en el 2011, por ejemplo, su compañera Elisa Garrido le superó en Logroño.
Y también en el 2015 superé en la capital a la segunda aspirante por más de mil votos. Lo que hay aquí es un proyecto colectivo del PSOE y yo soy el cabeza al Senado. Lo que usted plantea es una cuestión menor, porque el elector vota con libertad y conocimiento de causa a las listas abiertas del Senado y muchos rellenan incluso su papeleta con tres partidos porque conocen más a uno u a otro candidato.
Publicidad
¿Qué méritos acumula para merecer reeditar el acta de senador?
Primero, el conocimiento de mi tierra y una abultada experiencia para poder defender La Rioja en Madrid. Y segundo, mi capacidad de trabajo. Leía en su diario que alguna candidata decía que no hemos trabajado nada, pero la realidad es que la legislatura del 2011 fui el senador más activo en control al Gobierno, en preguntas e interpelaciones. Lamentablemente, ésta última hemos podido hacer poco aunque hemos presentado multitud de iniciativas porque, a diferencia del Congreso, la mayoría del PP en el Senado ha bloqueado la actividad y negado las comisiones.
Uno de sus lemas este 26J es el 'rescate' de la gente golpeada por la crisis a la que, según Iglesias, también colaboró Rodríguez Zapatero.
La gestión de Zapatero es incomparable con la de Rajoy y el interés por equiparar a ambos partidos, una burda estrategia de Unidos Podemos. El PSOE aguantó los años más duros de la crisis sin un solo recorte hasta que la coyuntura obligó a tomar medidas que luego el electorado castigó. Lo que ha hecho el PP es entrar a cuchillo ideológicamente en el estado del bienestar y todos los avances en pensiones, igualdad, dependencia o derechos laborales que llevan el sello socialista.
Publicidad
¿Se puede apelar a ese rescate de la ciudadanía con un sueldo de casi 80.000 euros de senador como censuran desde Unidos Podemos?
Reconozco que es una nómina notable, aunque también le recuerdo que es dinero en bruto, debe descontarse el IRPF y dono un porcentaje al partido. Es fácil decir por parte de quien nunca ha trabajado que los políticos no buscan más que el sueldo, pero podría replicarle que vine de la empresa privada para ganar menos en la política. Dicho esto, nadie podrá sacarme los colores de que no me gano el sueldo porque mi trabajo lo atestigua y ejerzo de senador 24 horas al día. Lo que no vale en ningún caso es querer estar en política para hablar de la política.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.