Secciones
Servicios
Destacamos
El creciente fenómeno de las viviendas turísticas en España desde hace unos años a través sobre todo de la plataforma Airbnb ha supuesto que en nuestro país ya haya 321.496 pisos turísticos, con un total de 1,62 millones de plazas. Según los ... datos publicados por primera vez por el INE, este volumen supone que el 1,3% del total de las viviendas españolas eran de uso turístico hasta agosto de 2020.
Las comunidades con mayor número de viviendas turísticas son Andalucía (67.392), Cataluña (63.199) y la Comunidad Valenciana (54.638), y solo entre ellas ofrecen tres de cada cinco plazas ofertadas en España. En el lado contrario, las comunidades con menor número de viviendas turísticas son Navarra (1.071), La Rioja (1.139) y Extremadura (1.366).
En comparación con el número total de viviendas, las comunidades que tienen un mayor porcentaje de pisos turísticos son Baleares (5%), Canarias (3,6%) y la Comunidad Valenciana (1,7%). Por el contrario, las que tienen menor porcentaje son Extremadura (0,2%), Castilla-La Mancha, Castilla y León y Navarra (0,3% cada una) y Murcia (0,8%).
Es la primera vez que el Instituto Nacional de Estadística publica estos resultados recabados a través de una operación «experimental» para ofrecer información sobre el número de viviendas turísticas que se anuncian a través de las plataformas digitales más utilizadas, así como de su capacidad, explica el organismo en un comunicado.
El INE constata que las provincias costeras, las islas y la provincia de Madrid son las zonas en las que se concentran más viviendas turísticas. En concreto, las cinco provincias con más alojamientos de este tipo son Alicante (35.716), Málaga (34.567), Baleares (29.237), Barcelona (25.956) y Gerona (22.106). Por el contrario, las cinco provincias con menos viviendas turísticas son Palencia (145), Soria (320), Álava (332), Zamora (375) y Badajoz (384).
Los municipios de Barcelona y Madrid rondan las 17.000 viviendas turísticas cada uno, representando un 10,6% del total. Entre las dos capitales ofertan más 120.000 plazas. Los distritos de Eixample y Ciutat Vella de Barcelona concentran casi 10.000 viviendas turísticas. En el distrito Centro de Madrid hay más de 7.500. Asimismo, más del 20% de las viviendas de los municipios de La Oliva (Fuerteventura), Pollença (Mallorca) y Begur (Gerona) son turísticas.
Por número de habitantes, el 38% de las viviendas turísticas se encuentra en municipios de entre 10.00 y 50.000 habitantes y el 28,7% en los de más de 100.000 habitantes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.