Secciones
Servicios
Destacamos
El mercado de la vivienda certifica que el parón de operaciones de compra-venta registrado durante los peores meses de la pandemia ha pasado a la historia. La reactivación económica y la guerra de precios que mantienen las entidades para captar nuevos clientes disparó el ... número de hipotecas en agosto casi un 66,9% respecto al mismo mes del año anterior, hasta los 33.105.
A este avance puede haber contribuido también la perspectiva de que el repunte de la inflación obligue a los bancos centrales a iniciar la desescalada en sus políticas de estímulo. Algo que, dentro de un tiempo, se traducirá en el inicio de la subida de tipos de interés, con el correspondiente repunte del euríbor.
Una posibilidad que, junto los bajos precios que mantiene la banca para este tipo de préstamos, ha disparado la contratación de las hipotecas a tipo fijo en los últimos años. De hecho, el 67% de las hipotecas se constituyen ya a tipo fijo, frente al 33% a variable. La cifra acumula ya cuatro meses consecutivos por encima del 60%.
En esta situación también ha tenido mucho que ver esa guerra de precios iniciada hace años por la banca, y que se ha ido recrudeciendo con el paso del tiempo, para captar nuevos clientes. Es cierto que, hoy por hoy, y con el euríbor en negativo, las hipotecas no son un negocio rentable para el sector. Sin embargo, sí sirven como puerta de entrada para captar clientes vinculados, el principal objetivo de los bancos para recuperar en términos de rentabilidad.
Un euríbor en negativo y las rebajas en los intereses de los préstamos ha llevado a que los precios de las hipotecas fijas, tradicionalmente más caras al presentar menor volatilidad que las variables, se haya ajustado hasta situarse en el 2,70% de media en agosto. Las variables se mueven en el 2,11%. Una diferencia que cada vez es menor entre ambas, aunque 2,98 puntos por encima del euríbor medio de ese mes, que fue del -0,498%, según detallan desde estadística.
Otro dato que refleja a la perfección la lucha por atraer nuevos hipotecados es que el número de clientes que cambian su hipoteca de entidad se ha disparado un 200,6% en lo que va de año, según los datos del INE. Por otro lado, las modificaciones del préstamo con el mismo banco superan el 357,8%.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.