Las ventas del comercio minorista crecieron un 17,8% en junio en comparación con mayo, según ha hecho público el INE este miércoles. La oficina estadística española explica que durante el mes pasado las diferentes regiones españolas siguieron progresando en la desescalada, hasta alcanzar la ... nueva normalidad el pasado 21 de junio, fecha en la que vencía el estado de alarma, decretado a mediados de marzo. En mayo ya se vio el primer repunte de las ventas, que crecieron un 19,4% en tasa mensual, después de caídas de más de un 20% en abril y de más de un 15% en marzo.
Publicidad
Todo tipo de establecimientos registraron un gran dinamismo en el mes de junio. Y destacan, especialmente, las grandes superficies, donde el crecimiento mensual de las ventas fue de un 45,1%, y las grandes cadenas, en las que el rebote fue de un 34,7%. Mientras, en las empresas unilocalizadas la facturación aumentó un nada despreciable 16,3%. Algo más atrás se colocaron las grandes cadenas, con un avance del 5,7%.
Pero el mes de junio de este 2020 siguió mostrando debilidad respecto al mismo mes del año pasado. En concreto, el comercio minorista registró una caída interanual de las ventas de un 4,7%. Si bien hay excepciones, dado que tanto las grandes cadenas como las grandes superficies lograron recuperar e incluso superar el nivel de ventas de hace un año, con crecimientos interanuales de un 2,8% y de un 1,9%, respectivamente. En cambio, las empresas unilocalizadas arrastran una caída del 5,3% y las pequeñas cadenas, de un 14,8%.
Pero los descensos interanuales llegaron a ser muy superiores en los peores meses de la pandemia y el confinamiento. Así, en abril, el retroceso interanual de las ventas fue superior al 30% y de cerca de un 20% en mayo.
La Confederación Española de Comercio (CEC) valora que si bien las últimas cifras son positivas en comparación con las de meses previos, «no reflejan la verdadera situación que está viviendo el pequeño comercio, mucho menos halagüeña»: «Sólo hay que salir a la calle para comprobar la gran cantidad de comercios que continúan cerrados, muchísimos no volverán a abrir sus puertas y las previsiones nos indican que muchos de los que están habiertos hoy, un 20%, terminarán cerrando de aquí a final de año», señala el presidente de la CEC, Pedro Campo.
Publicidad
Por tipo de producto, el mayor ascenso de las ventas, con un 86,9%, correspondió al equipo personal. Mientras, la equipación para el hogar aumentó un 43%. En cambio, la facturación de la alimentación bajó un 2,1% en tasa intermensual.
En tasa interanual, por tipo de producto, el peor comportamiento lo registra el equipo personal, con un descenso del 23,3%, mientras que las ventas de alimentación fueron en junio de este año un 2,3% inferiores a las del año pasado. En sentido positivo, destacan las ventas de equipación para el hogar, que registraron un crecimiento del 9,6% en junio en comparación con las del mismo mes del año pasado.
Publicidad
En el acumulado del ejercicio 2020, durante el primer semestre, los productos alimenticios han sido los bienes con mayor volumen de ventas: han logrado mantener niveles similares a los del año pasado y, en algunos casos, incluso superiores. Para las compras de estos bienes, los consumidores han optado por grandes cadenas y grandes superficies, con incrementos de sus ventas de un 7,9% y de un 8,5%, respectivamente, en el primer semestre de 2020 en comparación con el mismo semestre del año pasado.
En cambio, las ventas del resto de productos sufrieron un fuerte retroceso, tocando fondo en el mes de abril, para registrar a continuación una recuperación en 'V' en mayo y en junio. Por modos de distribución, las grandes cadenas y las empresas unilocalizadas fueron los que menos redujeron sus ventas en el primer semestre, con tasas del -10,5% y del -13,6% interanuales.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.