Un camión aparcado en una zona industrial. E. P.

Las ventas de las grandes empresas crecen casi un 9% hasta febrero

Por su parte, los salarios en estas compañías suben un 3%, según la Agencia Tributaria

Domingo, 10 de abril 2022, 00:06

Las ventas totales de las grandes empresas que operan en España crecieron en febrero un 8,8%, mientras que el empleo se incrementó un 6,6% y los salarios se alzaron un 3,2%, de acuerdo con la última estadística de grandes empresas de la ... Agencia Tributaria (AEAT).

Publicidad

Pese al repunte en las ventas, el incremento resulta algo más moderado que el registrado en enero. No obstante, desde la AEAT recuerdan que la tasa del mes pasado estaba afectada positivamente por la comparación con un periodo con restricciones por la ola de contagios de finales de 2020 y comienzo de 2021 y por el temporal Filomena. Por ello, es una mejor comparación la mejora intermensual del 1%, el doble que enero.

Las ventas dentro de España aumentaron en febrero un 7,1% interanual, lo que muestra un cierto estancamiento que obedece, según Hacienda, al mal resultado de las ventas de capital en todos sus componentes, tras los datos positivos que, puntualmente, ofrecieron el mes pasado. El consumo, en cambio, creció con mucha intensidad, un 3% en términos intermensuales y un 9,4% interanual.

EN CIFRAS:

  • 6,6% es el incremento de empleados en grandes empresas, un punto más que en enero.

  • 14,1% es la tasa de las exportaciones, que continuaron su buena evolución.

Por su parte, las exportaciones mostraron una favorable evolución y prolongaron su senda de expansión, registrando una tasa interanual del 14,1%, mejor que el 12,7% del mes precedente. Las ventas dirigidas a la Unión Europea mantuvieron un crecimiento muy similar al del mes anterior, con un alza del 20,1%, mientras que las dirigidas a terceros países repuntaron un 8,7% tras dos meses de moderación.

Más empleados

Por otro lado, el número de empleados aumentó un 6,6% en febrero, un punto más que en enero y queda muy por encima de la tasa algo inferior al 5% que se observaba en la segunda mitad de 2021. «Da idea de la robustez del crecimiento en estos primeros meses del año», subraya el organismo. Con todo, el número de empleados es ya alrededor de un 2% superior del que había en febrero de 2020, justo antes de la irrupción de la pandemia.

Publicidad

En lo relativo el salario de los trabajadores, vuelve nuevamente a repuntar, esta vez hasta el 3,2%. «Este incremento parece confirmar el cambio que se ha producido en las subidas salariales con el comienzo del año, vinculado al proceso inflacionista que comenzó en la última parte de 2021», explican desde la Agencia Tributaria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad