Foto: Efe / Video: EP

El cierre de fronteras desploma la llegada de turistas extranjeros un 64%

Solo dos millones de personas visitaron España en marzo, lo que supuso que el sector ingresara 3.600 millones de euros menos ese mes

Miércoles, 6 de mayo 2020, 09:54

Solo dos millones de turistas extranjeros visitaron España en el mes de marzo, un 64,3% menos que los 5,6 millones que llegaron a nuestro país en el mismo mes del año pasado. El estado de alarma se decretó el día 14 de marzo, ... lo que supuso que miles de turistas internacionales dejaran de venir a España, según los datos de la encuesta Frontur publicada este miércoles por el INE.

Publicidad

Y que lleguen menos turistas se refleja directamente en los ingresos del turismo. Los visitantes extranjeros gastaron 2.215 millones de euros en España durante el mes de marzo, lo que significa un 63,3% menos que en el mismo mes de 2019, cuando superó los 5.830 millones.

El cierre de fronteras fue el impulso que llevó a millones de turistas a abandonar nuestro país por la alerta sanitaria y a otros miles a cancelar sus viajes ya programados. El mes de marzo, por tanto, es el inicio de una crisis en el sector turístico que aún no se sabe cuándo finalizará y en la que la patronal Exceltur calcula pérdidas de hasta 120.000 millones este año.

En los tres primeros meses del año, visitaron España 10,5 millones de turistas, un 25,3% menos de los 14,2 millones que habían llegado en el mismo periodo de 2019. En el primer trimestre, los turistas gastaron 11.707 millones de euros, un 23,8% menos que en 2019, cuando el sector ingresó 15.370 millones.

Un 64% menos de británicos

El principal país emisor de turistas en marzo continuó siendo Reino Unido, con 397.117 visitantes, lo que supone un 64% menos que en marzo de 2019. Le siguieron Francia, con 288.900 turistas, un 57% menos, y Alemania, con 277.800 personas, un 66% menos que en marzo del año pasado.

Publicidad

Y es que los tres principales países emisores sufrieron a partir de marzo también las consecuencias de la crisis del coronavirus, lo que les llevó a cerrar fronteras y cancelar los viajes. Destaca el caso de Italia, que fue el primer país europeo en sentir las peores consecuencias de la pandemia, por lo que el número de turistas se redujo a solo 69.900 personas en el mes de marzo, un 78% menos que en 2019.

Canarias, principal destino

De los turistas que llegaron a nuestro país en marzo, uno de cada cuatro (23% del total) eligió el archipiélago canario como destino vacacional, lo que significa uno 460.000 visitantes, un 65,7% menos que en marzo de 2019.

Publicidad

Le sigue Cataluña, que reunió al 20% de los turistas totales pero cuyas cifras se desplomaron un 68% en el tercer mes del año frente al de 2019, una tendencia que ya se comenzó a complicar en febrero tras a cancelación del Mobile World Cogress de Barcelona (MWC).

La tercera comunidad con mayor llegada de turistas en marzo fue Andalucía, con el 15% del total, lo que suponen 302.000 viitantes y una disminución del 64% respecto al mismo mes de 2019.

En el acumulado de los tres primeros meses de 2020 las comunidades que más turistas recibieron también son Canarias (-25,7% respecto al primer trimestre de 2019), Cataluña (-30,4%) y Andalucía (-25%).

Publicidad

La actividad del sector servicios registra una caída récord en abril

El estricto confinamiento en España y la paralización de toda actividad no esencial a principios de abril para contener el virus provocaron una caída histórica del sector privado, que registró un desplome sin precedentes con caídas récord tanto en el sector servicios como en el manufacturero, según el índice PMI, que se situó en 9,2 puntos, frente a los 26,7 del mes anterior, lo que apunta a una contracción trimestral del PIB de al menos el 7%, según IHS Markit.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad