España recibió menos turistas en enero, sobre todo por la caída de europeos y norteamericanos

Destaca el descenso de visitantes británicos y alemanes, aunque aún así el gasto total aumentó un 2,1% respecto a hace un año

E. Martínez

Madrid

Lunes, 2 de marzo 2020, 10:07

España recibió 4,1 millones de turistas extranjeros en enero, lo que supone un 1,4% menos que en el mismo mes de 2019, según los datos de la encuesta Frontur publicada este lunes por el INE. Es el mayor retroceso desde mayo del año ... pasado y del segundo consecutivo tras el -0,9% de diciembre. Y todo ello sin la incidencia que el coronavirus -que en España comenzó la infección hace solo una semana- puede tener sobre el turismo en nuestro país a partir de ahora.

Publicidad

Sobre todo destaca la caída en la llegada de turistas británicos (-11%), con 718.000 visitantes, aunque sigue siendo el principal emisor. Le sigue Alemania, con 493.000, pero que también cae fuertemente (-4,6%). En tercer lugar, Francia, con 480.000 turistas y un 7,7% más que el año pasado.

A pesar de las malas cifras en volumen, hay buenas noticias en gasto. Los turistas internacionales gastaron 4.779 millones de euros en España, un 2,1% más que en enero del año pasado. Cada turista se gastó una media de 1.155 euros, un 3,6% más de media, y permaneció en el país un promedio de 8 días, ligeramente por debajo que el registro de 2019.

Los británicos gastaron un 9,4% menos que el año pasado y los países nórdicos un 7,1% menos. Pero se compensó por el aumento del gasto de los visitantes alemanes, que subió un 3,5%.

El principal destino fue Canarias, con 1,1 millones de turistas en enero. Esto significa que una de cada cuatro personas que visitaron nuestro país en enero fue al archipiélago, aunque aún así es un 5% menos que el año pasado. En segundo lugar Cataluña, con 869.000 visitantes, un 4,5% menos. Y en tercer lugar Madrid, con 611.000 turistas y un aumento del 4,6%.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad