Un total de 2,1 millones de pasajeros extranjeros llegaron a España en avión durante el mes de julio, lo que supone una mejora considerable desde las cifras de junio, cuando se abrieron las fronteras, pero que sigue reflejando el gran impacto de la crisis ... del coronavirus y sigue siendo un 80% menor que el volumen de extranjeros del mismo mes del año pasado, según las cifras publicadas este jueves por el Ministerio de Turismo.
Publicidad
La mayoría de ellos eligieron una compañía de bajo coste para venir a España, con casi 1,3 millones de pasajeros. Aún así, supone un descenso del 78% respecto al año pasado. En aerolíneas tradicionales viajaron casi 820.000 personas, lo que supone un hundimiento del 82%.
El problema fundamental es que la tendencia puede que no sea al alza y que en agosto la llegada de viajeros internacionales no haya seguido creciendo debido a los rebrotes del virus y la decisión de algunos países de establecer cuarentenas para sus residentes que viajen a España. En la práctica, esto es una forma de limitar profundamente el turismo internacional, ya que en ciertas zonas de nuestro país como Baleares los visitantes procedentes de Reino Unido y Alemania suponen el 70% del total del turismo en época estival.
De hecho, los datos publicados este jueves reflejan que casi la mitad (44%) del total de los que llegaron en avión en julio a España fueron alemanes y británicos, cuando aún no se había establecido ningún tipo de cuarentena, seguidos a bastante distancia de holandeses y franceses. Las cifras también señalan que los turistas que más han descendido su presencia en España este verano son los irlandeses (-87%) y los británicos (-84%), a pesar de que siguen siendo de los que más vienen.
El destino de un tercio del total de visitantes fue a parar a las Islas Baleares, seguido de Andalucía y la Comunidad Valenciana. Las comunidades que mayor volumen de turistas perdieron en julio respecto a hace un año fueron Cataluña y Madrid, ambas con un descenso del 87%.
Publicidad
En el acumulado del año, la caída de pasajeros internacionales es ya del 71,4%. En total, han llegado a España vía aérea 15,5 millones de personas hasta julio. Los visitantes que más han reducido sus viajes a nuestro país en estos primeros siete meses del año son los irlandeses (-77%) y los británicos (-76%).
A pesar de estos datos, el secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, asegura que estas cifras reflejan que España sigue siendo «un destino buscado y elegido» por los principales mercados emisores, aunque reconoce que la pandemia ha tenido un gran impacto en la llegada de turistas internacionales. «El Gobierno considera crucial una mayor coordinación a nivel europeo para evitar nuevas restricciones a los viajes, reforzar los instrumentos para el control de la pandemia y mejorar los mecanismos de información sobre la situación epidemiológica con mayor desagregación territorial», explica Valdés.
Publicidad
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.