Sevilla, vacía de turistas por la pandemia. Efe

La segunda ola hunde el turismo: en octubre llegaron un 86% de visitantes menos

Solo llegaron a España un millón de turistas internacionales, 6,6 millones de personas menos que hace un año, por lo que el gasto cae un 90% hasta ingresar solo 862 millones

Miércoles, 2 de diciembre 2020, 09:59

La segunda ola que tanto ha afectado a España pero también a los principales países europeos emisores de turistas han supuesto el hundimiento del sector en octubre, que ya suma ocho meses en tasas muy negativas. Las cifras del INE publicadas este miércoles revelan que ... España recibió en octubre solo un millón de turistas internacionales, un 86,6% menos que los 7,6 millones de personas que llegaron un año antes. Por ello, el gasto también se desplomó un 89,6% hasta ingresar solo 861,8 millones de euros, frente a los 8.360 millones que obtuvo el sector en el mismo mes de 2019.

Publicidad

En el conjunto del año, han entrado al país 17,9 millones de turistas extranjeros, 56,8 millones de personas menos que en el mismo periodo de 2019. Por tanto, el gasto acumulado sumó solo 18.500 millones de euros, muy por debajo de los 81.800 millones de euros registrados de enero a octubre del año pasado.

Evolución de la llegada de turistas extranjeros a España. INE

Los franceses fueron los turistas principales de octubre (37,5% del total), con 381.000 visitantes, aún así un 57% menos que el año pasado. Reino Unido y Alemania son los siguientes países con más turistas que visitaron España en octubre, con casi 150.000 y 82.500 personas respectivamente, pero un 91% y un 93% menos que el año pasado.

Y aunque de media la llegada de turistas se hundió un 86%, hay comunidades donde el impacto fue mayor, como Baleares y Madrid, donde el desplome supera el 93%, o Canarias, por encima del 88%. El principal destino de los turistas internacionales en octubre fue Cataluña, seguido de Comunidad Valenciana y Andalucía, pero las tres regiones con desplomes cercanos al 80% respecto a las cifras de hace un año.

En el acumulado de los 10 primeros meses de 2020 las comunidades que más turistas reciben son Cataluña (con más de 3,7 millones y un descenso del 78,5% respecto al mismo período de 2019), Canarias (con algo más de 3,4 millones y una bajada del 68,3%) y Andalucía (con casi 2,6 millones, un 76,1% menos).

Publicidad

De media, los turistas gastaron 845 euros en su estancia en España, lo que representa un descenso del 23% respecto a octubre del año pasado. Y el gasto medio diario disminuye un 35% hasta los 105 euros, motivado en gran parte por las ofertas en hoteles y restaurantes para atraer más demanda.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad