La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha mantenido hoy una reunión con Comisiones Obreras y UGT para tratar la vuelta a la actividad económica tras la finalización del permiso retribuido recuperable para los trabajadores de sectores no esenciales que puso a la ... economía en un periodo de «hibernación». A partir del lunes, o el martes en el caso de las autonomías en las que se celebra el Lunes de Pascua, los trabajadores de sectores no esenciales volverán a su puesto de trabajo, fundamentalmente, la industria y la construcción.
Publicidad
En el encuentro de Trabajo con los sindicatos también se ha considerado cómo se efectuará la vuelta a la normalidad en el mercado laboral y en la actividad económica después de que se levante el estado de alarma, así como la situación en la que se encuentran las empresas y los trabajadores en estas circunstancias.
De acuerdo con un comunicado del Ministerio de Trabajo, durante la reunión se abordaron dos fases: una primera de «excepcionalidad atenuada» y una segunda de «normalización atenuada».
Un lugar importante de la conversación lo ocuparon los ERTE. De acuerdo con el comunicado de Trabajo al término de a reunión, «en esta fase será imprescindible determinar la situación de los ERTE».
A juicio de Pepe Álvarez, secretario general de UGT, durante el proceso de «deshibernación» de la economía debe haber plenas garantías de que se va a poder mantener el empleo. Y, para ello, considera necesario que se mantengan los ERTE como la fórmula principal para asegurar el empleo «manteniendo el contador a cero de las prestaciones del desempleo de los afectados y promover una desescalada digna para los trabajadores y que ayude a las empresas a afrontar esta situación, intentando mantener el tejido productivo lo más intacto posible para su reactivación plena».
En ello ha coincidido el secretario general de CC OO, Unai Sordo: «Tenemos que negociar la renovación de estos ERTE con el objetivo principal de salvaguardar empleo y evitar la destrucción de puestos de trabajo». Sordo ha defendido que es necesario que los ERTE sigan siendo una palanca para evitar la destrucción de empleo y de empresas.
Publicidad
A día de hoy, de acuerdo con datos de Comisiones Obreras, se han solicitado más de 450.000 ERTE, que afectan a más de tres millones de trabajadoras y trabajadores. Desde el sindicato están convencidos de que esta medida «ha contribuido a salvar cientos de miles de puestos de trabajo».
De acuerdo con este sindicato, dado que cuando termine el periodo de alarma «va a haber muchas empresas que no reinicien inmediatamente su actividad y otras que lo harán de forma paulatina», CC OO «insta a abordar la renegociación de ERTE». Para ello, considera necesario que CEOE y Cepyme vuelvan a la mesa para renegociar la renovación de estos ERTE con el objetivo principal de evitar la destrucción de empleo.
Publicidad
Pero en esta reunión por videoconferencia no participaron las organizaciones de la patronal. Así lo anunciaron anoche por el descontento que argumentan que les provocó que la vicepresidencia de Pablo Iglesias comunicara que las organizaciones empresariales eran conocedoras de las negociaciones sobre el ingreso mínimo vital temporal, extremo que han desmentido, al tiempo que se han quejado que tal propuesta no se haya tratado en el marco del diálogo social.
Pepe Álvarez ha insistido en la necesidad de alcanzar un nuevo acuerdo con la patronal, igual que se hizo al inicio de la crisis, para trasladarlo al Gobierno y, una vez negociado, se consiga su reconversión en un real decreto de medidas.
Publicidad
En cuanto a la vuelta a la actividad, Sordo ha afirmado que «debe estar subordinada a la seguridad y salud de los trabajadores«, y ha añadido: »Ninguna empresa que no pueda garantizar el cumplimiento de todos los protocolos y las medidas de seguridad debe estar abierta y, en este momento, hay empresas sin equipos de protección individual y sin poder garantizar esos protocolos. No es conveniente precipitar medidas que nos sitúen en el riesgo de un incremento futuro de los contagios«.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.