Secciones
Servicios
Destacamos
Los repartidores de comida a domicilio que se propagan por todas las ciudades españolas van a poder normalizar su situación laboral como trabajadores por cuenta ajena después de que los empresarios hayan aceptado «reconocer la laboralidad» (sic) de este colectivo. Los 'riders', como popularmente se ... les conoce, dejarán de ser autónomos en bicicleta -el medio más usado-, aunque el Ministerio de Trabajo tiene por delante la tarea más difícil: encajar jurídicamente su nueva situación atendiendo a las múltiples circunstancias de estos empleados, en la mayor parte de los casos jóvenes que acceden por primera vez al mercado laboral incluso combinando esa tarea de reparto con otros trabajos.
Esta aceptación por parte de la patronal supone un paso adelante en la legislación laboral a la que tendrá que acogerse este colectivo cuando el departamento que dirige Yolanda Díaz redacte la norma definitiva. El reconocimiento se realiza en el sentido que dictó la sentencia del Tribunal Supremo, el pasado mes de septiembre, al aclarar que la relación existente entre la empresa Glovo y sus 'rider' tiene naturaleza laboral.
Tras la reunión que todas las partes -Gobierno, sindicatos y empresas- mantuvieron este miércoles, y con el consenso en torno a qué tipo de trabajadores son, el Ejecutivo «fundirá en un documento de síntesis» las propuestas de todas las partes. No será fácil, según apuntan fuentes del diálogo social. «Lo importante es que ya hay un consenso en reconocer esa situación», indican esas fuentes. Aunque los técnicos del ministerio tendrán que afinar la norma al tratarse de un sector donde es necesario definir qué independencia tienen los repartidores -pueden aceptar o rechazar un envío, por ejemplo- así como su autonomía frente a la firma distribuidora, al ser compatibles con otros puestos.
Para cambiar la situación hacia trabajadores por cuenta ajena, los empresarios han presentado una propuesta sobre cómo realizar esta transición de autónomos a asalariados. Por su parte, CC OO y UGT «confían en que el documento reconozca la condición de empresarios y trabajadores por cuenta ajena», aunque lamentan que se circunscriba a los repartidores y no a quienes realizan trabajos en otras plataformas digitales. Pero quedan muchos flecos por aclarar, ya que, según apuntan fuentes sectoriales, no se puede dar por hecho que todos los 'riders' pasen a formar parte de las plantillas de un día para otro.
Los agentes ya «dan por finalizado el proceso de negociación en este tema», según explica el sindicato CC OO. «No habrá más reuniones de negociación», anticipan. Cuando Trabajo elabore el proyecto normativo, se lo trasladará a ambas partes para que se pronuncien al respecto. Con este acuerdo se resuelve una de las cuestiones que más controversias ha generado en los últimos meses y sobre la que la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha insistido en regular.
El pasado mes de septiembre el Pleno de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo declaró que la relación existente entre un repartidor y la empresa Glovo tiene naturaleza laboral, por lo que rechazó elevar cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea. El Alto Tribunal argumentaba entonces que concurrían las características de un contrato de trabajo, como las de dependencia y ajenidad.
Sin embargo, varias organizaciones de 'riders' (AAR, APRA y AsoRiders) se pronunciaban este miércoles en contra de que los repartidores dejen de ser autónomos. Y lo hicieron para insistir en seguir siendo trabajadores por cuenta propia para decidir «cuándo trabajar, dónde y cómo hacerlo» y si es con una o con varias plataformas. Consideran que se les va a realizar una «laboralización forzosa». Las asociaciones recuerdan que muchos de estos profesionales son jóvenes inmigrantes que han conseguido obtener ingresos por esta actividad y que temen perderlos si las empresas ajustan sus condiciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.