Borrar

Mal comienzo de año: se destruyeron casi 250.000 empleos, el peor dato desde 2013

El paro sube en 90.000 personas, el mayor incremento desde 2014, y el Gobierno culpa a la mala cosecha de la aceituna

Martes, 4 de febrero 2020, 09:09

El mes de enero, marcado por la formación del nuevo Gobierno de coalición, no ha traído buenas noticias para el mercado laboral. Bien es verdad que el primer mes del año siempre es malo en esta materia porque terminan las contrataciones temporales que se realizan ... para la campaña navideña y las rebajas (y así ha sido desde hace 25 años), pero este enero ha sido especialmente malo, el peor desde la recuperación económica. Se destruyeron un total de 244.044 empleos, el peor dato desde 2013, pero no solo para el mes de enero, sino para cualquier mes de los últimos seis años. Por su parte, el paro ha crecido y también lo ha hecho más que en los ejercicios precedentes: 90.248 personas más inscritas en las oficinas del INEM, la peor cifra para un mes de enero desde 2014, según las cifras publicadas este martes por los ministerios de Trabajo y Seguridad Social.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Mal comienzo de año: se destruyeron casi 250.000 empleos, el peor dato desde 2013