Secciones
Servicios
Destacamos
Las plataformas digitales afrontarán en los próximos meses el mayor reto judicial hasta la fecha para su polémico modelo laboral. UGT ha decidido llevar a juicio a la compañía Glovo, especializada en el reparto de comida a domicilio, por abusar presuntamente de la figura del ... falso autónomo y, en consecuencia, incurrir en un fraude importante contra la Seguridad Social.
Para ello ha interpuesto una demanda de conflicto colectivo que, por vez primera, será resuelta por la Audiencia Nacional al actuar dicha plataforma en varias comunidades autónomas. Con ello sentará una jurisprudencia que solo el Tribunal Supremo podría llegar a modificar tras un posible recurso. El acto de mediación correspondiente ya se ha celebrado sin alcanzar un acuerdo, por lo que tendrá que celebrarse una vista oral este otoño.
La novedad respecto a anteriores demandas es que aquellas eran individuales y, según UGT, «estas empresas casi nunca llegaban a juicio porque les triplicaban la indemnización», o directamente «por miedo de los empleados a denunciar para no perder su trabajo». «Ahora aparece la cara del sindicato, no del trabajador», justificó este miércoles esta nueva estrategia Gonzalo Pino, su secretario de Política Sindical.
Primero denunciaron a estas plataformas ante la Inspección de Trabajo –se reclaman 1,3 millones a Deliveroo por cuotas no satisfechas a la Seguridad Social y Glovo tiene un acta de liquidación por otros 400.000 euros–, y luego apoyaron a varios trabajadores en sus denuncias –un juez de Valencia declaró en junio que los 'riders' (repartidores) de Deliveroo son falsos autónomos–.
Ahora su objetivo es que todos sus empleados –en Glovo son 8.000– sean reconocidos como trabajadores por cuenta ajena. «La aplicación y la digitalización no son excusa para saltarse las normas» -advirtieron-; «al contrario, es el principal indicio de laboralidad». Y es que desde UGT argumentan que «sin la aplicación no hay trabajo», pues la plataforma establece de manera unilateral las condiciones de trabajo de sus empleados e incluso regula las ofertas a los clientes, dejando sin capacidad de maniobra a los repartidores.
Precisamente sobre los denominados 'riders' el sindicato estudia impugnar el acuerdo de interés profesional suscrito entre Deliveroo y la asociación ASOriders que, según explican, ha sido creada por la propia empresa y ésta obliga a afiliarse a la misma a todos sus repartidores para poder trabajar. Su único objetivo, critican, es «dar la falsa apariencia de que son trabajadores autónomos».
La empresa española de mensajería Glovo informó de que invertirá 135 millones de dólares para ampliar sus servicios y consolidar su mercado en Centro y Suramérica.
Con esta nueva inversión, la empresa ha adquirido los recursos tecnológicos y humanos para llevar la aplicación con la que suministra sus servicios a una nueva etapa de expansión, la cual, además de Latinoamérica, incluye nuevos países en Europa, Oriente Medio y África.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.