Secciones
Servicios
Destacamos
COLPISA
Jueves, 22 de junio 2017, 10:12
Más de tres millones de personas son autónomas en España y durante 2016 este número aumentó en 26.000, lo que supone una subida del 0,8% en un año, según datos de la Seguridad Social.
La nueva ley de autónomos (Ley de Reformas Urgentes ... del Trabajo Autónomo) se enviará en breve al Senado después de que este jueves el PP, Ciudadanos, PNV y el PDeCAT pactaran 25 enmiendas transaccionales para incorporar al texto.
Este colectivo, que ha sido protagonista en la creación de empleo en los últimos años, podrá disfrutar de estas novedades de la nueva ley que desde ATA (Federación Nacional de Trabajadores Autónomos) califican de "buena" no solo para los autónomos, "sino para todos, con más de 20 medidas concretas".
"Es una ley que mejorará la protección social, las condiciones para emprender y reemprender, que eliminará trabas y facilitará la actividad. En definitiva, es una ley que da voz a los autónomos, asegura Lorenzo Amor, presidente de ATA.
Hasta ahora, los nuevos autónomos pagaban 50 euros durante los primeros seis meses. Ahora esta tarifa plana se amplía hasta un año, además de que se permitirá reemprender el negocio pagando solo esa cantidad después de dos años de haber parado la actividad, mientras que actualmente son cinco años.
Apoyo a la mujer trabajadora. Se establece una tarifa plana de 50 euros para las mujeres que se reincorporen tras la maternidad y una exención del 100% de la cuota de autónomos durante 12 meses por cuidado de menores o dependientes, para garantizar una mejor conciliación laboral y familiar.
Los autónomos en edad de jubilación que sean empleadores podrán cobrar el 100% de la pensión y seguir trabajando. Esta medida pretende mantener la actividad económica y el empleo. Hasta ahora solo se podía disfrutar el 50% de la pensión y es para todos los trabajadores, tatno asalariados como autónomos.
Se mejoran "sustancialmente" las condiciones de las personas con discapacidad para emprender y también de los hijos con discapacidad de los autónomos, que podrán contratarlos, aseguran desde ATA.
Se reconoce el accidente 'in itinere' (de ida o de vuelta al puestos de trabajo), otro "hito histórico" alcanzado, según la Federación. Además, mejoran los programas de formación mediante una mayor participación de las organizaciones de autónomos en los mismos.
Se establece un 20% de deducción de los gastos de suministros de agua, luz, electricidad y telefonía cuando el autónomo trabaja desde su casa y se establecen deducciones para la manutención que afecta a la actividad de hasta 12 euros diarios siempre y cuando puedan comprobarse fehacientemente por medios telemáticos.
Además, la ley reduce los recargos por retraso en los pagos a la Seguridad Social a la mitad, desde el 20% actual hasta el 10% en el primer mes. Asimismo, la norma permitirá cambiar la base de cotización hasta cuatro veces al año, frente a las dos actuales para adecuarla a sus ingresos.
El autónomo se podrá dar de alta hasta tres veces cada año, desde el día en el reúna los requisitos para incorporarse al sistema y se permitirán hasta tres bajas en cada año natural, cuyos efectos coincidirán también con el día real en el que ha cesado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.