Secciones
Servicios
Destacamos
José Antonio Bravo
Viernes, 10 de febrero 2017, 14:30
El desacuerdo en el sector de la estiba es tal que sus actores ni siquiera se ponen de acuerdo sobre si ya han comenzado, de forma encubierta, las protestas. Para la patronal de las empresas de carga y descarga de mercancías (Anesco), es un hecho ... que ya está habiendo «huelgas encubiertas» en protesta por la reforma inminente de esta actividad, mientras que los sindicatos niegan medidas de presión aunque sí admiten que hay «menos ganas y alegría para trabajar».
Y todo ello, además, mientras las posturas entre todas las partes implicadas parecen todavía muy distantes y se trabaja «a contrarreloj». Este viernes se reunieron en la sede del Ministerio de Fomento y solo convinieron en volver a verse el martes próximo para plantear posibles cambios en el borrador del decreto que el Consejo de Ministros prevé aprobar en no más de una semana.
La premura en esta reforma de la estiba que lleva años pendiente se debe a que el Gobierno prevé que en marzo la Comisión Europea volverá a multar a España por no liberalizar ese sector cumpliendo con una sentencia del Tribunal de Justicia de la UE, a razón de un cargo diario de 134.000 euros.. La primera sanción se impuso hace dos años y por ahora ha acumulado 21,5 millones. Por eso necesita que el mes próximo el decreto ya esté aprobado por el Parlamento o, al menos, ya dentro del trámite de hacerlo.
Desde el Gobierno argumentan que en este polémico asunto están «prácticamente atados de pies y manos» pues será en Bruselas, y no en Madrid, donde se decida si los cambios se ajustan al fallo europeo. Y_según el secretario de Estado de Infraestructuras y Transporte, Julio Gómez-Pomar, hay dos «líneas rojas» que «no podemos cruzar».
La primera es que no puede haber un registro obligatorio de estibadores (6.156 a finales de 2014), con el que luego las empresas deberían formar sus plantillas y que es la principal petición sindical. Y el segundo es que tampoco se les puede forzar a subcontratar trabajadores de la anterior adjudicataria si ganan el concurso de un puerto. Fomento ofrece crear un certificado de profesionalidad y aboga por que impere la negociación colectiva.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.