José Antonio Bravo
Domingo, 6 de marzo 2016, 21:10
Las mujeres se encuentran en España a la cola de los países de la Unión Europa en tasa de empleo para la población comprendida entre los 15 y los 64 años de edad. Lo evidencian los datos de Eurostat, la agencia estadística comunitaria, y lo ... resalta UGT al hacer balance de la situación laboral del colectivo femenino con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, que se celebrará en todo el mundo este martes.
Publicidad
De los 28 países miembros de la UE, España ocupa el puesto 24 en la clasificación de niveles de ocupación femenina, tan solo por encima de Grecia (donde solo tienen trabajo el 41,1% de las mujeres que forman parte de su población activa), Italia (46,8%), Malta (49,5%) y Croacia (50%). Dicho de otra forma, la tasa española del 51,2% es la quinta más baja de todo el territorio europeo.
Se encuentra así muy lejos de los niveles registrados en los países nórdicos, donde solo tres de cada 10 mujeres que buscan empleo no lo encuentran. El mejor dato se registra en Suecia (73,1% de tasa de empleo), seguida de Dinamarca (69,8%), Alemania (69,5%), Holanda (68,1%) y Finlandia (68%). No obstante, la desigualdad laboral entre sexos no es solo un problema nacional: mientras que 114,74 millones de hombres tienen trabajo en la UE, solo 98 millones de mujeres disfrutan de la misma situación.
En la estadística de paro, la situación es aún peor. La tasa española de desempleo femenino llega al 25,4% y es la segunda más alta de la UE, solo superada por Grecia (30,2%). De hecho, es casi dos veces y media mayor que la media comunitaria (10,3%) e incluso llega a quintuplicar el dato registrado en los Estados miembros con niveles más bajos: Alemania (4,65), Austria (5,4%) y Reino Unido (5,8%).
Una de cada cuatro paradas, española
Prácticamente se puede afirmar que una de cada cuatro mujeres europeas sin trabajo (el 23%) es española. El problema añadido es que la brecha que separa el nivel de desempleo de hombres y mujeres en España no ha dejado de aumentar desde 2010 y casi roza los dos puntos (1,8%).
Publicidad
Según la última Encuesta de Población Activa (EPA) publicada por el INE, de los 19,74 millones de mujeres mayores de 16 años contabilizadas menos de la mitad (el 41,05%, 11 puntos menos que el colectivo masculino) tienen un empleo remunerado: 8,1 millones. A su vez, casi otros 2,5 millones están en situación de paro, lo que supone una tasa del 23,5% frente al 20,7% de los hombres.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.