Secciones
Servicios
Destacamos
David Valera
Lunes, 25 de enero 2016, 12:58
Los trabajadores despedidos por un ERE se redujeron un 29,7% hasta el pasado noviembre. En concreto, 22.878 personas se vieron afectadas por este tipo de regulación de empleo, lo que supone un descenso de 9.677 personas, respecto al mismo periodo del ejercicio ... anterior. Una reducción que sigue la senda bajista iniciada hace un año y que está vinculada a la mejora de la economía, pero que pone de manifiesto que el mercado laboral todavía sigue en un proceso de ajuste, aunque de ritmo más lento.
De hecho, el número total de trabajadores afectados por algún tipo de recorte laboral (despidos colectivos, suspensión de contrato o reducción de jornada) alcanzó los 88.345 en los primeros once meses, según datos del Ministierio de Empleo. Esta cifra es un 37,5% inferior a la de hace un año, con 53.116 trabajadores afectados menos.
En este sentido, 52.881 empleados sufrieron una suspensiones de contrato en los primeros once meses de 2015, lo que supone un 34,2% menos que en el mismo periodo de 2014. Asimismo, los trabajadores que vieron reducida su jornada alcanzaron la cifra de 12.586, un 55,8% inferior que en los afectados un años antes.
Los sectores más afectados por estos ajustes son la industria (43.436), con un descenso del 35,5%, seguido de los servicios, que recortaron un 38,1% la cifra de trabajadores afectados (36.384). En la construcción se vieron afectados hasta 7.004 trabajadores (-48,7%) y en la agricultura otros 1.521 (-10,4%).
El total de empresas que adoptaron medidas de regulación de empleo entre enero y noviembre de 2015 también se redujo hasta las 5.243, un 46,7% menos que un año antes. Además, el número total de procedimientos de ajuste fue de 6.673, que representa un descenso del 45,9% respecto a los once primeros meses de 2014. Los procedimientos finalizados con acuerdo ascendieron al 92%, frente al 8% que lo hizo sin acuerdo.
El número de trabajadores afectados por despidos colectivos, suspensión de contrato y reducción de jornada se redujo en una quincena de comunidades autónomas. Los mayores descensos se produjeron en Castilla-La Mancha (-73,8%), La Rioja (-61,9%), Andalucía (-56,8%), Comunidad Valenciana (-54,5%) y País Vasco (-54,1%). Por el contrario, aumentó en Aragón (65,6%) y Extremadura (1%).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.