Secciones
Servicios
Destacamos
Amparo Estrada
Miércoles, 14 de octubre 2015, 18:39
El PSOE ha detallado hoy cuáles serían sus medidas en el mercado de trabajo si gobierna la próxima legislatura. Como medida estrella, el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, presentó un plan de choque para formar a 700.000 jóvenes entre 16 y 29 años ... que no han acabado la educación secundaria obligatoria y, por tanto, no pueden acceder a la formación profesional. El plan duraría seis meses y daría un certificado en competencias básicas (lengua, matemáticas, ciencias sociales y tecnología) a esos jóvenes en desempleo tras una formación impartida por el servicio público durante cuatro meses y superar una prueba que se realizaría a nivel nacional, no por las comunidades autónomas. Este plan, que se haría una sola vez, costaría mil millones de euros, dinero que se obtendría de suprimir los incentivos a la contratación, que ascienden en la actualidad a 1.400 millones de euros (sólo se mantendrían las bonificaciones por la contratación a personas con discapacidad).
Además de esta formación de jóvenes parados. otras medidas que el PSOE adoptaría conc aracter inmediato si llegara al Gobierno sería derogar en el primer Consejo de Minsitros a través de un decreto ley la reforma laboral del Partido Popular en lo que se refiere a la negociación colectiva y a los modelos de contratación. Según ha explicado la secretaria de Empleo del PSOE, Mª Luz Rodríguez, sólo dejaría tres modelos de contrato: indefinido, temporal y de formación. El contrato temporal no podría durar más de un año (ampliable a dos años por negociación colectiva) y se fijarían topes de temporalidad por sectores (no es lo mismo la hostelería que el sector del automóvil) y la empresa que superara los límites de temporalidad de sus sector pagaría una sobrecotización por ese exceso de temporalidad.
Además, el PSOE se compromete a subir en un plazo de ocho años el salario mínimo interprofesional a 1.000 euros (el 60% del salario medio) desde los 648 euros al mes que hay ahora. Asimismo, promete que el permiso de paternidad pase a cuatro semanas eliminando la moratoria que impuso el propio Gobierno socialista dejándola en dos semanas -esto costaría 200 millones de euros anuales- y progresivamente ir ampliándolo (sin plazo) hasta equipararlo al de maternidad (16 semanas).
Junto a ello, otra de las promesas electroales socialistas es abonar una prestación no contributiva a todas las madres demandantes de empleo de 426 eurods. medida que tiene un coste de 73 millones d eeuros.
El PSOE obligará también a las empresas a que el 40% de sus consejeros sean mujeres y a que publiquen un registro de los sueldos por categorías profesionales de hombres y mujeres en sus empresas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.