Fernando Faces, durante su intervención en el acto de entrega del premio. justo rodríguez
Fernando Faces | Premio Economista Gran Reserva

«La Rioja puede dar el gran salto si sabe gestionar bien la crisis y el cambio de era»

El logroñés Fernando Faces alienta la oportunidad de transformación y crecimiento en la región

y. azofra

Martes, 22 de noviembre 2022, 23:22

Vivimos un momento de inflexión a todos los niveles y los cambios son dolorosos en cualquier transformación, «pero si se gestiona bien esa crisis habrá un mar de oportunidades que hay que saber captar y ejecutar». Y es aquí donde tiene una papel fundamental el ... economista, reivindicó este martes Fernando Faces, cuya trayectoria en este ámbito fue reconocida con el sexto premio Gran Reserva que otorga el Colegio de Economistas de La Rioja.

Publicidad

Este logroñés aficando en Sevilla insistió, tras más de 50 años de experiencia en el sector –hoy es profesor de Macroeconomía en el Instituto Internacional San Telmo–, en poner el acento «social» en lo económico. «La asignación responsable y eficiente de los recursos debe ser al mismo tiempo justa y distributiva, debe ayuda a crear valor compartido».

Una reflexión que cobra más fuerza en el momento actual de «cambio de era». Ilusionado por volver a su tierra, Fernando Faces se mostró optimista sobre el futuro. «La Rioja tiene que pegar el gran salto. Siempre ha estado entre las seis comunidades con mejor índice de competividad, aunque depende de ella aprovechar la oportunidad, gestionar bien esta crisis, y puede situarse detrás de País Vasco y Navarra».

A este respecto, y en relación a los cuatro grandes proyectos que contempla el Plan de Transformación de La Rioja, Faces destacó que la cuestión no es si son mejores o peores, sino que «son lo suficientemente potentes para avanzar en el objetivo de crecimiento. Puedes transformate mejor o peor, pero en estos casos lo que importa es la gestión y ejecución que la idea original».

Publicidad

La Rioja tienes base para conseguirlo: un potente desarrollo industrial, formación y talento, pero, a su juicio, necesita mejorar en aspectos como la innovación y «atraer talento de fuera porque, como en mi caso, cuando volvemos no queda poco por ofrecer». Digitalización y colaboración público-privada.

El director de LA RIOJA, José Luis Prusén, fue el maestro de ceremonias de la fiesta de los economistas riojanos en el Círculo logroñés, en la que el Catedrático de Economía Aplicada José María Marín Quemada abogó por implantar las medidas reguladoras necesarias para «evitar desajustes y equilibrar un mercado que debe garantizar el bienestar a todos los ciudadanos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad