Una mujer hace la compra en un supermercado. Efe

Los precios moderan su caída al -0,3% en junio por el alza de la energía

Los alimentos siguen encareciéndose pero de forma más leve que en los primeros meses de confinamiento

Lunes, 29 de junio 2020, 09:13

Los precios siguen en tasas negativas, un terreno en el que entraron el pasado mes de marzo, pero se elevan en comparación con el periodo de confinamiento. En junio la tasa interanual del IPC se situó en el -0,3%, seis décimas más que ... en mayo (-0,9%) y cuatro más que en marzo (-0,7%).

Publicidad

Según el indicador adelantado publicado este lunes por el INE, este avance rompe una racha de cuatro meses de retrocesos debido al alza de la electricidad y de los carburantes, que han subido en junio frente a la bajada de precios que registraron en el mismo mes de 2019.

Debido a la situación de confinamiento de los hogares por la Covid-19, el INE ha elaborado dos grupos especiales en los que se recoge el efecto en los precios de los bienes y servicios que la mayoría de los hogares han seguido consumiendo. Así, el grupo de bienes (alimentación, bebidas, tabaco, limpieza, farmacia y cuidado personal) aumentó un 2,3% en junio respecto a 2019, pero cinco décimas menos que el alza registrado en mayo.

Entre ellos destaca el precio de los alimentos, que después de dos meses de grandes subidas siguió al alza en junio, pero de forma más moderada. De una subida del 3,5% de los precios en mayo, a una del 2,8% en junio. Los frescos son los que más se incrementaron, un 4,2%, pero aún así un punto por debajo de mayo. Los envasados subieron un 2% en junio, tres décimas menos que en mayo.

Y el grupo de servicios (alquiler de viviendas, garajes, distribución de agua, recogida de basuras, electricidad, gas, gasóleo para calefacción, telefonía, música y televisión en 'streaming', seguros, comisiones bancarias y funerarias) cayó un 2,4% en junio, más de un punto y medio por encima de mayo.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad