L0s agentes sociales perciben que, pese a las últimas medidas adoptadas por el Gobierno, aún hay colectivos sociales desprotegidos y piden que continúe reforzándose el «escudo social» contra la crisis generada por el coronavirus. Así, UGT ha instado al Gobierno a aprobar en el próximo ... consejo de ministros un permiso retribuido obligatorio para los trabajadores y trabajadoras que hayan tenido que dejar su puesto de trabajo para cuidar a personas dependientes a su cargo como consecuencia del cierre obligatorio de los colegios, centros especiales y las residencias de día de mayores.
Publicidad
El sindicato recoge, de esta manera, una de las promesas más tempranas del Gobierno tras el estallido de la crisis, la de constituir una prestación por motivos de cuidados, pero que todavía no se ha materializado.
Según argumenta UGT, «decenas de miles de trabajadores y trabajadoras se han visto obligadas a dejar temporalmente su trabajo para cuidar a sus hijos o sus padres u otros dependientes a su cargo».
Noticia Relacionada
UGT considera urgente que el Ejecutivo apruebe un permiso retribuido para estas personas, que además llevan un mes sin ingresos por su trabajo y que tendrán que estar al menos hasta final de este mes en la misma situación.
Pepe Álvarez, secretario general de UGT, afirma que quienes tengan dependientes en casa no sólo deben tener derecho a cogerse un permiso, sino que éste tiene que ser retribuido. «Este es otro de los elementos que hasta ahora no hemos conseguido y que el Gobierno tiene que tener sensibilidad para ponerlo en marcha. No es una cuestión económica, no cuesta tanto, es una cuestión social y de soporte a las personas», expone Álvarez.
El coronavirus en cifras
El secretario general de UGT recuerda que a partir de la semana que viene más trabajadores se van a tener que reincorporar a sus puestos de trabajo, después de la finalización del permiso retribuido recuperable para los empleados de sectores no esenciales, y que no van a poder atender a sus dependientes, por lo que anima al Gobierno a tener esa «sensibilidad». «Necesitamos que las personas en las casas estén en las mejores condiciones para poder aguantar una situación como la que tenemos», concluye Álvarez.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.